• El mandatario persa, Hasan Rohani (dcha.), se reúne con Masahiko Komura, enviado especial del primer ministro de Japón, 6 de septiembre de 2017.
Publicada: miércoles, 6 de septiembre de 2017 14:35

El presidente iraní pide un mayor esfuerzo colectivo para restaurar la paz en el este de Asia y advierte de que las amenazas de EE.UU. no serán fructíferas.

“Todos los problemas deben resolverse por medio del diálogo y sin amenazas a otros países”, ha subrayado Hasan Rohani en un encuentro mantenido este miércoles en Teherán (capital iraní) con Masahiko Komura, enviado especial del primer ministro de Japón.

En este contexto, como vía para restablecer la estabilidad en Asia oriental el jefe del Gobierno iraní ha considerado de máxima importancia poner fin a la carrera armamentística y optar por la negociación en lugar de las intimidaciones.

“Nos oponemos a las sanciones a cualquier país y creemos que la política de la intimidación y la amenaza adoptada por EE.UU. contra otros Estados no dará fruto nunca”, ha sostenido Rohani al ofrecer el apoyo de Teherán a todo esfuerzo por restaurar la seguridad en la región.

Las declaraciones del presidente persa tienen lugar en un contexto de creciente tensión en la península de Corea, tras la sexta prueba nuclear efectuada por Corea del Norte, país que de esta manera defiende su “derecho a la autodefensa” frente a la “hostilidad” estadounidense.

Todos los problemas deben resolverse por medio del diálogo y sin amenazas a otros países”, ha subrayado el presidente de Irán, Hasan Rohani.

 

Washington, a su vez, no ha dudado en amenazar con el uso de su arsenal nuclear para contrarrestar a Pyongyang y defender tanto su territorio como el de sus aliados. 

En una reunión hoy miércoles en Teherán con su gabinete ministerial, Rohani ha llamado a las autoridades norteamericanas a emplear un tono menos belicista ante Pyongyang, culpando a Washington del desarrollo del programa nuclear y balístico norcoreano.

“Por qué ha elegido ahora Corea del Norte esta vía, que preocupa a la gente en el este de Asia? Porque hubo amenazas a la existencia misma de Corea del Norte”, ha señalado el mandatario.

El diplomático nipón, por su parte, ha expresado en la reunión con Rohani su inquietud por el aumento de la tensión en la península de Corea y ha llamado a la comunidad internacional a impedir el desarrollo de la violencia y el surgimiento de conflictos entre países.

En este sentido, Komura ha alabado el positivo papel de Irán en el fortalecimiento de la paz y la estabilidad en Asia occidental y Oriente Medio, y ha confiado en que el “importante país” que es la República Islámica pueda contribuir a promover la paz en el mundo entero.

ftm/mla/mnz/hnb