• Seyed Abás Araqchi, alto negociador en los diálogos nucleares de Irán con el G5+1, en Austria.
Publicada: jueves, 3 de agosto de 2017 9:57

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ratificó las sanciones contra Irán porque cree que el acuerdo nuclear ha fortalecido al país persa, dice un diplomático iraní.

El vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abás Araqchi, indicó el miércoles que la ratificación de un proyecto de ley por parte de Trump que impone nuevas sanciones contra Irán, demuestra que Washington está convencido de que el acuerdo nuclear, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), ha contribuido al aumento del poderío de Irán en la región.

Al enfatizar que era “muy predecible” que el magnate republicano firmara el mencionado proyecto de ley, el diplomático iraní añadió que, con esta mentalidad, la Casa Blanca insiste en el hecho de que debe seguir sometiendo a Irán a través de presiones.

En tal contexto, aseguró que, con la imposición de nuevas sanciones, Estados Unidos busca encontrar vías para “romper” dicho pacto, sellado en 2015 entre Irán y los países del Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China, más Alemania), para luego ejercer aun más presiones contra Teherán. No obstante, aseguró Araqchi, “nosotros actuaremos de forma muy inteligente ante semejantes medidas”.

 

De igual modo, el también alto negociador en los diálogos nucleares de Irán con el G5+1 evocó que la nueva medida hostil de Washington contra Teherán busca, además, reducir sus beneficios en el pacto nuclear y afectar negativamente la implementación exitosa del pacto por parte del país persa.

En respuesta, recordó el diplomático persa, Teherán ha adoptado una serie de medidas que incluyen presentar una demanda contra Washington ante la Comisión ‎Conjunta Irán-G5+1.

Irán asegura que la nueva muestra de hostilidad estadounidense viola los artículos 26, 28 y 29 del acuerdo, además de confirmar que no tiene las manos atadas ante las sanciones de la Casa Blanca y que tiene una "amplia gama de opciones" para responder a los actos subversivos de EE.UU. contra el acuerdo nuclear.

ask/anz/hnb