• El parlamentario iraní Alaeddin Boruyerdi habla con periodistas en su visita al mausoleo del Imam Jomeini, blanco de un ataque terrorista, 8 de junio de 2017.
Publicada: viernes, 9 de junio de 2017 6:52
Actualizada: sábado, 10 de junio de 2017 5:25

Un parlamentario iraní afirma que las pesquisas sobre los atentados de Teherán seguirán en curso hasta que se esclarezcan todas las dimisiones de lo ocurrido.

“Las investigaciones sobre los atentados del miércoles en Teherán (capital iraní) siguen desarrollándose”, informó el jueves el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaeddin Boruyerdi.

En este sentido, dijo que las fuerzas de seguridad iraníes capturaron viva a una mujer que formaba parte de los terroristas que intentaron atacar el mausoleo del fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que descanse en paz), situado en el sur de Teherán.

“Una de las terroristas ha sido capturada viva (…) y está siendo interrogada por los servicios de inteligencia”, agregó.

De acuerdo con el parlamentario iraní cuando concluyan las investigaciones del Ministerio de Inteligencia, este mismo informará al pueblo los resultados a través de comunicados oficiales.

Las investigaciones sobre los atentados del miércoles en Teherán (capital iraní) siguen desarrollándose”, afirmó el jueves el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Alaeddin Boruyerdi.

“La gente debe saber que la situación está bajo control y, como anunciamos, este trágico incidente ha mostrado la debilidad de los enemigos del país, de ahí que apuntasen contra civiles, aunque todos sus esfuerzos fueron en vano gracias a la inmediata intervención de las fuerzas del orden, inteligencia y el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI)”, enfatizó.

El legislador también afirmó que este acto cobarde no puede afectar en absoluto "la voluntad de hierro" del pueblo persa.

Por último, Boruyerdi se refirió a la identidad de los terroristas abatidos por las fuerzas de seguridad y dijo que todos eran ciudadanos iraníes que habían sido reclutados por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y entrenados fuera de las fronteras del país persa.

Ayer miércoles, un doble atentado reivindicado por el grupo terrorista Daesh (acrónimo en árabe del EIIL) sacudió el edificio del Parlamento y el mausoleo del fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini, dejando 17 muertos y más de 52 heridos. Los incidentes han sido condenados prácticamente en todo el orbe.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha culpado a “mercenarios” de Arabia Saudí de los atentados de Teherán y los ha vinculado al odio que sienten los patrocinadores del terrorismo hacia la democracia.

Por su parte, el ministro iraní de Defensa, Husein Dehqan, reaccionó enérgicamente a comentarios belicosos del príncipe heredero saudí sobre llevar la batalla por la influencia regional dentro de las fronteras de la República Islámica de Irán y advirtió de que no quedará sin respuesta cualquier aventurismo militar de Riad contra el país persa.

mep/ncl/hnb