El periplo de tres días comenzó el domingo con una visita a Asjabad, capital de Turkmenistán, donde el jefe de la Diplomacia persa se reunió con el presidente turkmeno, Gurbangulí Berdimujamédov. En el encuentro abordaron las vías de potenciar los vínculos bilaterales.
"Mejorar las relaciones con los vecinos siempre ha sido una prioridad de la política exterior de Irán", dijo Zarif a los periodistas a su llegada al aeropuerto de Asjabad. Aseguró que en su periplo asiático se centrará en ese tema.
Mejorar las relaciones con los vecinos siempre ha sido una prioridad de la política exterior de Irán", dijo el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Asimismo, se hizo eco de la cuestión del terrorismo y la amenaza que supone para todos los países de la región. "Nuestra región se enfrenta a la amenaza del extremismo y del terrorismo y necesitamos de la estrecha cooperación de los países de la región para neutralizarla", subrayó.
Zarif y la delegación política y económica que le acompaña partieron de Turkmenistán la noche del domingo rumbo a Georgia, segundo destino de su gira asiática. La cooperación en materia de tránsito es otro de los objetivos de esta visita, según el canciller persa.
"Existe la posibilidad de que la cooperación en materia de tránsito con Georgia conecte el mar Negro con el Golfo Pérsico y el océano Índico, lo que favorecería el futuro del tránsito y el Corredor Norte-Sur", aseguró el canciller persa, que concluirá su periplo en Kirguistán.
El acuerdo del Corredor Internacional de Transporte marítimo y terrestre 'Norte-Sur' (NSTC, en inglés), de 7200 kilómetros, que conectaría Irán y Rusia con La India, el Oriente Próximo, el Cáucaso, Asia Central y Europa, se firmó en el año 2000.
Este megaproyecto, que completará la Nueva Ruta de la Seda, no solo reducirá los costos y la duración del transporte comercial, sino también competirá con el canal de Suez, que conecta el mar Mediterráneo con el mar Rojo. Además, proporciona un contrapeso a la estrategia estadounidense de “Pivote para el Este de Asia”.
ftm/nii/
