• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, habla durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, Alemania, 17 de febrero de 2017.
Publicada: jueves, 13 de abril de 2017 21:36
Actualizada: jueves, 13 de abril de 2017 22:43

Irán tacha de ‘inaceptable’ el ataque de EE.UU. a Siria y pide una investigación imparcial sobre el presunto uso de armas químicas en el país árabe.

Así lo ha dicho hoy jueves el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en conversaciones telefónicas con sus homólogos de Kazajistán (Kairat Abdrakhmano), Venezuela (Delcy Rodríguez), Brasil (Aloysio Nunes) y Bolivia (Fernando Huanacuni).

Durante su diálogo con Abdrakhmano, el jefe de la Diplomacia persa ha discutido las últimas negociaciones de paz para Siria celebradas en Astaná (capital kazaja), cuya tercera ronda concluyó en marzo pasado.

Zarif también ha denunciado la “acción unilateral estadounidense” en su conversación con Rodríguez, en la que ha pedido además que el Movimiento No Alineado (MNA) desempeñe un papel más activo en los avatares de Siria. Caracas asume actualmente la presidencia rotativa del MNA.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó el pasado viernes lanzar 59 misiles de crucero a la base militar de Al-Shairat, en la provincia siria de Homs, tras acusar sin fundamento al Gobierno sirio de "estar detrás del ataque con armas químicas contra la ciudad de Jan Sheijun, en la provincia de Idlib". La agresión estadounidense acabó con la vida de al menos nueve civiles sirios.

Damasco ha rechazado categóricamente las acusaciones, añadiendo que los ataques del Ejército sirio alcanzaron un depósito de armas de los terroristas donde había materiales químicos almacenados.

El uso de armas químicas ha sido condenado por Zarif en su diálogo con los pares brasileño y boliviano, en el que ha reiterado la necesidad de llevar a cabo una investigación internacional imparcial sobre el incidente ocurrido el 4 de abril en Jan Sheijun, que dejó al menos 84 muertos.

Los llamados “rebeldes”, considerados como terroristas por Damasco, aplaudieron el bombardeo estadounidense y piden medidas adicionales. “Golpear una base aérea no es suficiente, hay 26”, ha afirmado recientemente Mohamad Alush, una de las figuras clave de la oposición armada siria.

Horas después de la agresión estadounidense, Irán y Rusia, aliados de Siria, condenaron tajantemente la agresión estadounidense. Moscú ha colocado un radar terrestre sobre una gran área del norte de Siria con el fin de detectar futuras amenazas.

alg/mla/tas/rba