“Los gobernantes estadounidenses y saudíes no solo no hacen nada para frenar el terrorismo, sino que siguen un enfoque de apoyo, que prepara el terreno para el desarrollo de actos terroristas”, ha manifestado este viernes el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani,
Estas declaraciones se producen en reacción a las recientes acusaciones contra Irán del príncipe heredero saudí, Mohamad Bin Salman, durante una reunión sostenida el jueves con el secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, sobre que Teherán realiza supuestas “actividades para desestabilizar la región”.
Los gobernantes estadounidenses y saudíes no solo no hacen nada para frenar el terrorismo, sino que siguen enfoque de apoyo, que prepara el terreno para el desarrollo de actos terroristas”, ha denunciado el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani,
No obstante, el alto cargo iraní ha rechazado los comentarios “propagandísticos e infundados” de algunos “novatos e inexpertos” funcionarios saudíes y los ha considerado como un intento para eludir la responsabilidad de Riad en el surgimiento del terrorismo.
"Al Salman (la familia gobernante del rey saudí Salman bin Abdulaziz Al Saud) ha creado y dirigido la fábrica más activa del mundo en la producción de terroristas en Arabia Saudí", ha agregado Shamjani.
Además, ha acusado al Gobierno saudí de utilizar los petrodólares para expandir el radicalismo y la ideología wahabí, que se basan en “el odio, la violencia y los crímenes”.
No es la primera vez que un titular saudí lanza acusaciones infundadas contra Irán. En enero pasado, el canciller saudí, Adel al-Yubeir, acusó a Teherán de lo que llamó “apoyo al terrorismo”.
Sin embargo, distintos informes ponen de relieve que Riad provee de apoyo logístico y militar al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en el Oriente Medio y financia en Siria a grupos extremistas, como el Frente Al-Nusra (autodenominado Frente Fath al-Sham).
myd/ctl/fdd/nal
