“Los presidentes de ambos países han conversado sobre el terrorismo internacional y el crimen organizado, (y) han anunciado su preparación para luchar bilateralmente o multilateralmente contra estas amenazas”, informa una declaración conjunta publicada por el portal web de la Presidencia iraní.
Según el texto, los mandatarios han hecho hincapié en la necesidad de combatir la violencia y el extremismo mediante el diálogo para mantener la paz y la seguridad en Asia Central y en el mundo, así como la convivencia pacífica de todas las naciones, aludiendo a las relaciones entre el islámico Irán y la cristiana Armenia como buen ejemplo de convivencia basada en el respeto mutuo.
Los presidentes de ambos países han conversado sobre el terrorismo internacional y el crimen organizado, (y) han anunciado su preparación para luchar bilateralmente o multilateralmente contra estas amenazas”, señala una declaración conjunta de los presidentes de Irán y Armenia, Hasan Rohani y Serzh Sargsian, respectivamente.
Además, Rohani y Sargsian han destacado que el establecimiento de una paz duradera es "vital" para garantizar la estabilidad y la seguridad, por lo que han coincidido en que los conflictos regionales, en particular el de Nagorno-Karabaj, deben ser resueltos a través de vías pacíficas y sobre la base de las normas y el derecho internacionales.
En este sentido, han señalado que los positivos resultados del acuerdo nuclear entre Teherán y el Grupo 5+1, el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés), han preparado el terreno para la seguridad regional y mundial.
Las partes han subrayado, asimismo, la importancia del aumento de los lazos irano-armenios en los ámbitos de intercambios comerciales, infraestructuras, energía, transportación, telecomunicaciones, industria, ciencia y tecnología, derechos humanos, turismo y económico, entre otros.
Esta declaración conjunta se ha publicado tras la reunión entre Rohani y Sargsian en la capital armenia, Ereván, a donde ha viajado el presidente iraní a la cabeza de una delegación de alto nivel a invitación de su homólogo armenio. Las delegaciones presentes han firmado cinco memorandos de cooperación para incrementar las relaciones entre los dos países vecinos.
Joint Statement adopted by the Presidents of #Armenia and #Iran. A number of documents signed.Presidents also made press statements.@IranMFA pic.twitter.com/16BN1g9eXP
— MFA of Armenia🇦🇲 (@MFAofArmenia) December 21, 2016
Ereván es el primer paradero del jefe del Gobierno iraní en su gira por Asia Central, la cual lo llevará también a Astaná, capital de Kazajistán, y a Biskek, capital de Kirguistán, a invitación de los jefes de Estado de los respectivos países.
zss/mla/tmv/hnb