El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Bahram Qasemi, ha desmentido este lunes las alegaciones del portavoz del grupo extremista Zabiolá Muyahid, quien aventuró que Irán apoya a los insurgentes de Talibán.
“La República Islámica de Irán es portaestandarte en la lucha contra los grupos terroristas en la región y ha pagado un coste inmenso tanto material como espiritual en dicha lucha”, afirma el diplomático.
“La República Islámica de Irán es portaestandarte en la lucha contra los grupos terroristas en la región y ha pagado un coste inmenso tanto material como espiritual en dicha lucha”, afirma Bahram Qasemi, portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán.
Qasemi asegura que las declaraciones del vocero talibán son una argucia de sus patrocinadores para desviar la opinión pública y crear iranofobia, e insiste en que tal acusación es “una mentira clara y sin fundamento”.
Además, aduce que tal mentira es un “esfuerzo” fallido para desviar la atención del mundo de los crímenes que comete Arabia Saudí en Yemen, donde asesina abiertamente al pueblo inocente.
En las décadas de los 70 y los 80 del siglo XX, afirman los expertos, el Gobierno de Riad financió la Dirección de Inteligencia Inter-Services de Paquistán (ISI, por sus siglas en inglés) para apoyar las políticas antisoviéticas en Afganistán, dando lugar a la creación del grupo Talibán.
El país persa asegura que en ningún momento ha tratado de provocar tensiones con Arabia Saudí u otro país islámico, pero Arabia Saudí, en cambio, ha hecho de la iranofobia una prioridad política.
Muchos países acusan al régimen de Arabia Saudí de brindar todo tipo de apoyo a los grupos terroristas que operan en la región y de agravar las crisis tanto en Siria como en Irak. Además, desde hace casi un año, Yemen es blanco de los bombardeos saudíes, lo que convierte a Riad en responsable directo de las pérdidas humanas.
msm/nii/