Así ha reaccionado este domingo el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, a las afirmaciones del vicealmirante estadounidense Kevin Donegan quien hace días alegó que “los barcos de Estados Unidos habían interceptado cuatro envíos de armas desde Irán a Yemen”, según la agencia estadounidense NBC.
“Estos alegatos falsos se producen mientras los fabricantes de armas, los belicistas y los comerciantes de la muerte y la destrucción siguen enviando y vendiendo armas letales a Arabia Saudí, pese a un montón de críticas en su contra”, ha sostenido Qasemi.
Estos alegatos falsos se producen mientras los fabricantes de armas, los belicistas y los comerciantes de la muerte y la destrucción siguen enviando y vendiendo armas letales a Arabia Saudí, pese a un montón de críticas en su contra”, dice el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.
El político persa así ha hecho alusión a los “ataques a diario” de Arabia Saudí y sus aliados contra el pueblo “indefenso y oprimido” de Yemen en los que se utiliza “un sinfín de armas mortales, bombas y misiles de fabricación estadounidense”. “Estos ataques no se pueden denominar nada más que crímenes de guerra”, ha agregado.
Estas declaraciones del vocero del Ministerio de Exteriores iraní se enmarcan en las de otras figuras políticas persas quienes recurrentemente han desmentido las acusaciones de Washington sobre el envío de armas a los combatientes del movimiento popular Ansarolá en Yemen.
Qasemi además se ha referido a la reciente elección de Arabia Saudí en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) que, ha indicado, es la “recompensa de las potencias mundiales a las masacres saudíes en Yemen”.
El apoyo de las potencias mundiales a la elección de Riad en el CDHNU “es una catástrofe y una tragedia amarga que siempre se registrará como una mancha negra en la historia de la humanidad”.
tqi/rha/mjs/rba
