El Consejo de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán ha calificado este viernes en un comunicado de "sorprendente" y "lamentable" la declaración del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Zeid Raad al-Husein, pues, según el ente, él está al tanto de las medidas tomadas por Teherán en los últimos años para desarrollar la cooperación con dicho organismo.
En la 33ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra (Suiza) iniciada el 13 de septiembre, Raad al-Husein alegó que Irán no ha "dado ningún acceso" al despacho del ACNUDH desde 2013.
Es lamentable que el Alto Comisionado de la ONU y sus colegas, que están bien informados de esas medidas” hagan semejantes afirmaciones, asevera el Consejo de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán.
"Esto es especialmente lamentable teniendo en cuenta los informes que seguimos recibiendo de los problemas fundamentales" sobre la situación de los derechos humanos en Irán, aseveró el alto funcionario de la ONU.
Al respecto, el Consejo iraní ha dicho que "es lamentable que el Alto Comisionado de la ONU y sus colegas, que están bien informados de esas medidas” hagan semejantes afirmaciones.
Entre las medidas enumeradas, Irán indicó el envío de invitaciones a los antiguos y actuales altos comisionados, y la celebración de cuatro rondas de conversaciones con funcionarios del ACNUDH sobre diferentes temas.
El Consejo de Derechos Humanos del Poder Judicial iraní destacó además que Teherán respeta sus compromisos internacionales, agregando que la República Islámica ha basado su política en el principio de "la transparencia, así como las interacciones constructivas y lógicas".
El ente espera también que los funcionarios especializados en derecho internacional atiendan las realidades cuando abordan la situación de los derechos humanos en los distintos países y eviten hacer declaraciones con "intencionalidad política" y adopten un enfoque “profesional e imparcial”.
Asimismo, rechazó las acusaciones de que el país persa se niega a cooperar con el relator especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Irán.
Teherán ha criticado en numerosas ocasiones a la ONU y los países occidentales por explotar el tema de los derechos humanos para ejercer presión sobre la República Islámica.
tmv/ctl/rba
