• El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Yaber Ansari.
Publicada: jueves, 15 de septiembre de 2016 10:12

Irán aplaude el reciente acuerdo entre Rusia y EE.UU. sobre Siria, pero por el negativo historial de Washington, teme que sea violado por éste último.

“Nuestra experiencia relacionada con EE.UU. demuestra, lamentablemente, que el terrorismo es incluido en la agenda para lograr objetivos políticos. Esperamos que el acuerdo con Rusia, en particular en lo concerniente a la lucha contra el terrorismo y el extremismo, llegue a ponerse en práctica y que EEUU lo respete", ha dicho el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Yaber Ansari, citado este jueves por la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

El pasado 9 de septiembre, Washington y Moscú alcanzaron en Ginebra (Suiza) un acuerdo sobre la crisis siria. En el marco de tal consenso, entró en vigor a partir del día 12 de septiembre un alto el fuego de siete días en el país árabe.

Nuestra experiencia relacionada con EE.UU. demuestra, lamentablemente, que el terrorismo es incluido en la agenda para lograr objetivos políticos. Esperamos que el acuerdo con Rusia, en particular en lo concerniente a la lucha contra el terrorismo y el extremismo, llegue a ponerse en práctica y que EE.UU. lo respete", ha dicho el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Yaber Ansari

El funcionario persa ha reafirmado que la crisis siria “no tiene solución militar. Es necesario darle una solución política y frenar la catástrofe humanitaria. También abogamos por toda clase de cooperación en la lucha contra el terrorismo, así que cualquier plan que contribuya a cesar el derramamiento de la sangre en Siria y tenga en cuenta estos tres componentes contará con el apoyo iraní", ha subrayado.

Hablando desde Moscú, capital rusa, donde acudió el miércoles a una reunión con el viceministro ruso de Asuntos Exteriores Mijail Bogdanov, Yaber Ansari ha subrayado que ningún actor externo debe imponer su voluntad al pueblo y al Gobierno sirios.

Turquía debe coordinar sus operaciones en Siria con el Gobierno de Damasco

En esta misma línea, ha sostenido que Turquía debe coordinar sus operaciones en Siria con el Gobierno legítimo de este país y cumplir las normas internacionales.

"Creemos que cualquier operación y medida fuera de la frontera turca en los países vecinos, como en Siria o Irak, y en cualquier otro punto tiene que realizarse de acuerdo con las normas internacionales y en coordinación con el Gobierno central del país en cuestión".

 

Ha precisado además, que en la actualidad hay un terreno adecuado “para acercar las posiciones de Irán, Turquía y Rusia sobre la solución de las crisis actual en la región" del Oriente Medio.

También, ha reafirmado la necesidad de que Moscú coordine sus acciones en el Oriente Medio con Teherán, al tiempo que ha pedido consultas permanentes entre ambos países sobre las crisis de la región.

"La rapidez con la que suceden los hechos en la región árabe y la enorme profundidad de estas transformaciones requieren consultas constantes entre Irán y Rusia", ha insistido al finalizar.

ftm/ktg/msf