• El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
Publicada: lunes, 22 de agosto de 2016 22:32
Actualizada: martes, 23 de agosto de 2016 4:37

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, destaca el éxito de las cooperaciones Irán-Rusia-Siria en la lucha contra el terrorismo en el país árabe.

“Las cooperaciones coordinadas que están llevando a cabo Irán-Rusia y Siria en la lucha antiterrorista han frustrado la estrategia dilatoria de Estados Unidos para imponer su voluntad en las ecuaciones de seguridad en Siria”, ha aseverado Shamjani en una entrevista realizada este lunes con la Radio y Televisión de Irán (IRIB, en inglés).

También, ha mencionado los esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados regionales para reforzar a los grupos terroristas bajo el nombre de “grupos armados opositores al Gobierno sirio” que, según ha insistido, matan a civiles indefensos a sangre fría.

Las cooperaciones coordinadas que están llevando a cabo Irán-Rusia y Siria en la lucha antiterrorista han frustrado la estrategia dilatoria de Estados Unidos para imponer su voluntad en las ecuaciones de seguridad en Siria", ha aseverado el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani

“Las cooperaciones Irán-Rusia-Siria son sumamente importantes, ya que en las últimas operaciones aéreas y sobre el terreno hemos conseguido frustrar los intentos de EE.UU. y sus aliados regionales para reforzar a los terroristas takfiríes en Siria”, ha subrayado el alto funcionario persa.

En otro momento de sus declaraciones, Shamjani se ha referido a la repercusión mediática que han tenido las cooperaciones antiterroristas Irán-Rusia-Siria en los medios de comunicación occidentales y saudíes y los ha evaluado de una guerra mediática para tergiversar las realidades existentes en Siria y ocultar el continuo fracaso de los terroristas en el país árabe.

Siguiendo esta misma tónica, ha ensalzado la iniciativa política, defensiva y de seguridad de Irán en sus últimas medidas ante ciertos países occidentales y árabes que tienen la ilusión de ejercer algún poder sobre las ecuaciones regionales.

Por último, Shamjani ha argumentado que las relaciones de Irán y Rusia se realizan en el marco de los intereses nacionales de ambos países y no se limitan solo a la lucha antiterrorista, sino incluyen otros ámbitos.

El pasado martes, los bombarderos rusos Tupolev Tu-22M3 y Sujoi Su-34 usaron por primera vez la base aérea Noyé, en la ciudad iraní de Hamadán (oeste), con la finalidad de atacar posiciones terroristas en Siria.

Teherán subraya que el uso de la base aérea iraní por Rusia se realiza dentro del marco de las relaciones estratégicas con Moscú y con autorización previa.

mep/ctl/hnb