• Un hombre mira los mensajes depositados al pie de un monumento de la República en París, capital francesa, después de que un sacerdote fuera asesinado por dos terroristas en una iglesia en Normandía, 26 de julio de 2016.
Publicada: jueves, 28 de julio de 2016 8:16
Actualizada: miércoles, 26 de abril de 2017 3:25

Irán condena el acto ‘brutal, inhumano y odioso’ de los dos terroristas que decapitaron a un cura francés, y pide un frente unido para combatir el terrorismo y sus patrocinadores.

“Sin duda, tales comportamientos brutales son repudiados y condenados independientemente del lugar donde ocurran”, ha subrayado este jueves el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, en alusión a dos casos de decapitación, ocurridos por separado y perpetrados por bandas terroristas, una en Siria y otra en Francia.

En el primer incidente, ocurrido a mediados de este mes de julio en la provincia siria de Alepo, miembros del denominado Movimiento Nuredin al-Zinki, hasta ahora reconocido por EE.UU. como un grupo de "rebeldes moderados" sirios, decapitó a un niño palestino acusado de formar parte de las tropas aliadas del presidente sirio, Bashar al-Asad.

Estos dos últimos crímenes brutales y similares ‘actos de apostasía’ contienen un mensaje único. Todos estos crímenes son inspirados por un pensamiento desviado creado por los patrocinadores de Daesh y Al-Qaeda (un grupo terrorista)”, ha precisado el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.      

El segundo crimen brutal tuvo lugar el martes en la iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray, en la región de Normandía, en el norte de Francia, cuando dos miembros del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), decapitaron al sacerdote Jacques Hamel tras irrumpir en la iglesia y tomar como rehenes a varias personas.

 

“Estos dos últimos crímenes brutales y similares ‘actos de apostasía’ contienen un mensaje único. Todos estos crímenes son inspirados por un pensamiento desviado creado por los patrocinadores de Daesh y (el grupo terrorista) Al-Qaeda”, ha precisado el portavoz.

Según Qasemi, “el terrorismo, la violencia y el asesinato” se propagaron por todo el mundo cuando las potencias mundiales ignoraron el sufrimiento de los desplazados en algunos países de Oriente Medio y, al intervenir en los asuntos internos de dichos Estados, brindaron apoyos de todo tipo a las bandas extremistas como Daesh y Al-Qaeda.

Asimismo, ha advertido que tales actos brutales tienen como objetivo “librar conflictos religiosos”, por lo que ha llamado al mundo entero a unirse entre sí para llevar a cabo una lucha seria e integral contra el “terrorismo y los pensamientos terroristas”.

ftm/anz/hnb