“En el Día de Al-Quds de este año se debe revelar la identidad y los ilegítimos objetivos de ese régimen (Israel), así como su aprovechamiento de los movimientos terroristas takfiríes con el fin de perturbar la seguridad de los países islámicos y árabes”, dice este miércoles un comunicado de la Cancillería iraní.
La misiva del Ministerio de Exteriores de Irán se emite con motivo de la celebración, este mismo viernes día 1 de julio, del Día Mundial de Al-Quds, y pide a todos los musulmanes del mundo apoyo y solidaridad con el pueblo y los grupos de Resistencia palestinos frente a los crímenes del régimen de Tel Aviv.
En el Día de Al-Quds de este año se debe revelar la identidad y los ilegítimos objetivos de ese régimen (Israel), así como su aprovechamiento de los movimientos terroristas takfiríes con el fin de perturbar la seguridad de los países islámicos y árabes”, declara la nota de la Cancillería iraní.
La Cartera persa hace hincapié en la necesidad de no olvidar la cuestión palestina, tal y como buscan los enemigos del Islam, al mismo tiempo que alaba la “iniciativa inteligente y con visión del futuro” del fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que descanse en paz), para denominar el último viernes del mes de Ramadán (mes de ayuno de los musulmanes) como Día Mundial de Al-Quds.
Además, la nota exige a todos los musulmanes que sean conscientes de que algunos países islámicos y árabes han sido engañados por el régimen de Israel y están normalizando sus relaciones con ese régimen. Con medidas de este tipo, advierte, están sirviendo a ese régimen y promoviendo los crímenes de Israel contra la nación oprimida de Palestina.
A continuación, enumera los crímenes del régimen de Israel contra los palestinos: la judaización de Al-Quds (Jerusalén), la continuación y desarrollo de la construcción de asentamientos ilegales en los territorios ocupados palestinos, ataques contra la Mezquita Al-Aqsa, la prohibición de la entrada de los palestinos a los lugares sagrados, desplazamientos forzados de palestinos, violaciones de los derechos humanos de los palestinos y el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza, entre otros.
zss/mla/nal