• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, participan en una rueda de prensa conjunta en Teherán, capital persa, 16 de abril de 2016.
Publicada: lunes, 18 de abril de 2016 13:03

La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, aseguró que ya está abierto el terreno para una cooperación estructurada entre Irán y el bloque comunitario.

La diplomática europea hizo estas declaraciones el domingo en su página Web tras concluir una visita de dos días a Teherán, capital persa, donde a la cabeza de una delegación europea de alto rango abordó con las autoridades iraníes las vías de fortalecer las relaciones y cooperaciones bilaterales.

"Hemos hablado de una serie de sectores que son estratégicos para ambas partes: desde la energía a la economía, de la cultura a la migración, desde la investigación a los medios de transporte, desde la política exterior a la educación", explicó Mogherini.

Hemos hablado de una serie de sectores que son estratégicos para ambas partes: desde la energía a la economía, de la cultura a la migración, desde la investigación a los medios de transporte, desde la política exterior a la educación", explicó la jefe de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini.

Durante ese viaje, el segundo desde la firma de un acuerdo nuclear entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) el 14 de julio de 2015 y el primero desde su aplicación el 16 de enero de 2016, la jefa de la Diplomacia europea mantuvo reuniones con varios altos funcionarios persas, entre ellos el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

"La visita de ayer ha abierto el camino para esto: las oportunidades que el acuerdo ha creado ahora se pueden traducir en proyectos concretos, en todos los sectores que son importantes para la vida de nuestros ciudadanos", añadió.

Adelantó además, que habrá un diálogo estructurado a nivel político entre el ministro iraní de Asuntos Exteriores y ella misma, donde las partes se enfocarán en “cómo resolver demasiadas crisis regionales que están atormentando al Oriente Medio, cómo combatir mejor a los terroristas de Daesh (acrónimo árabe del grupo terrorista EIIL que opera principalmente en Irak y Siria), y cómo estabilizar Afganistán”.

Aunque reconoció que existen distintos puntos de vista y posiciones en cuanto a los acontecimientos regionales e internacionales entre las partes, confió en que la diplomacia y el diálogo conducirán al éxito igual que lo hicieron durante las conversaciones Irán-G5+1 sobre el programa nuclear.

Mogherini en reiteradas ocasiones ha destacado el papel clave que desempeña Irán para restaurar la seguridad y la estabilidad de la región, y ha considerado fructíferas las cooperaciones entre Teherán y el bloque europeo para resolver las crisis a través de medidas políticas.

ftm/ctl/nal