La cita han tenido lugar en la ciudad iraní de Ramsar, en la provincia norteña de Mazandaran, donde el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, y sus homólogos turco y azerbaiyano, Mevlut Cavusoglu y Elmar Mammadyarov, respectivamente, han emitido un comunicado final.
El jefe de la Diplomacia persa ha anunciado, según los periodistas, que las partes acordaron cooperar en un gran abanico de temas, incluidos el transporte, la energía, el turismo y la cultura.
El segundo documento, según Zarif, apuesta por una cooperación más estrecha entre los tres países para preservar la paz y la seguridad en la región.
Los participantes en esta cita han acordado, además, establecer un comité estratégico encargado de dar seguimiento a las decisiones que se han tomado en la reunión trilateral de Ramsar.
Así mismo, el comunicado final refleja el compromiso de los tres países a cumplir con el derecho internacional y aplicar los acuerdos internacionales, entre ellos el acuerdo logrado en julio de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China, y Francia, más Alemania), sobre el programa nuclear iraní.
El pacto nuclear, que reconoce el derecho legítimo de Irán a utilizar la energía nuclear con fines pacíficos, pone fin a todas las sanciones impuestas a Teherán por su programa nuclear, a cambio de una serie de compromisos por parte del país persa sobre sus actividades nucleares.
El canciller iraní ha añadido que la República de Azerbaiyán acogerá la próxima reunión ministerial a tres bandas, y la IV de este tipo.
Las sesiones anteriores entre Teherán, Bakú y Ankara tuvieron lugar en la ciudad de Urmia (noroeste de Irán) en 2011, en la ciudad azerí de Najichevan en 2012 y en la ciudad turca de Van (este) en 2014.
El mecanismo de las reuniones trilaterales persigue objetivos como el intercambio de opiniones sobre asuntos trilaterales y regionales, y su piedra angular es el entendimiento común para reforzar la estabilidad y la seguridad.
ftm/nii/