“De lo que estoy seguro es que nuestro país está decidido a ampliar las relaciones con Teherán. Hemos llegado a un tiempo que requiere más que nunca el desarrollo de los vínculos bilaterales (…) Tenemos que consolidar, además, las cooperaciones a nivel regional”, ha dicho el premier británico.
De lo que estoy seguro es que nuestro país está decidido a ampliar las relaciones con Teherán. Hemos llegado a un tiempo que requiere más que nunca el desarrollo de los vínculos bilaterales (…) Tenemos que consolidar, además, las cooperaciones a nivel regional”, afirma el primer ministro del Reino Unido, David Cameron.
Durante una conversación telefónica con el presidente iraní, Hasan Rohani, Cameron se ha referido a la reciente implementación del convenio nuclear con las potencias mundiales y, tras felicitar al Gobierno iraní por lo conseguido, se ha mostrado confiado en que “este gran logro resulte en un aumento de las relaciones”.
En 2011 Londres decidió cerrar su embajada en Teherán, la capital iraní, tras una protesta frente a esa legación por la expansión de las sanciones antiraníes impuestas por el país europeo. Posteriormente Irán hizo lo mismo. Sin embargo, en agosto de 2015 ambos países volvieron a abrir sus embajadas normalizando así sus lazos diplomáticos.

El Gobierno británico está dispuesto a compartir con Irán todas sus experiencias en los campos financiero y bancario, ha indicado el titular europeo hablando de la necesidad de un “impulso definitivo y serio” en las relaciones entre Irán y el Reino Unido.
Cameron, cuyo país también se encuentra dentro de las seis potencias mundiales (Grupo 5+1: EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), —que en 2006 se unieron a los esfuerzos diplomáticos con Irán respecto a su programa nuclear—, ha subrayado que todas las partes involucradas en los diálogos nucleares están obligadas a cumplir con sus compromisos, incluso tras la aplicación del correspondiente convenio.
“Todas las partes tienen que respetar plenamente este acuerdo —conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés). Le aseguro que Londres cumplirá con sus obligaciones. No hay duda”, ha sostenido.
El mandatario persa, a su vez, ha reiterado que la parte iraní hará todo lo posible por respetar lo estipulado en este convenio, siempre y cuando el Sexteto haga lo mismo. “Todos tenemos que desplegar esfuerzos para que este gran logro no se eche a perder”, ha manifestado.
Rohani, en otra parte de sus declaraciones, ha calificado de “inaceptable” la actual situación que viven los países como Siria, Yemen e Irak, razón por la cual, ha pedido una colaboración firme y contundente entre Teherán y Londres con miras a poner fin a la crisis y el terrorismo, intentando devolver así la estabilidad y la seguridad a la región.
mpv/anz/rba
