• El presidente del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Hashemi Rafsanyani (dcha.), durante un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Kristian Jensen (izda), 4 de enero de 2015.
Publicada: martes, 5 de enero de 2016 2:52

El presidente del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán señaló que la expansión del terrorismo tiene relación directa con el apoyo de algunos Gobiernos regionales a este fenómeno.

Lamentablemente, algunos Gobiernos en la región apoyan a los grupos terroristas debido a ciertos intereses y políticas a corto plazo, pero creo que el apoyo a los terroristas tiene un efecto bumerán”, destacó Ali Akbar Hashemi Rafsanyani durante una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Kristian Jensen.

Lamentablemente, algunos Gobiernos en la región apoyan a los grupos terroristas debido a ciertos intereses y políticas a corto plazo, pero creo que el apoyo a los terroristas tiene un efecto bumerán", según el presidente del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Hashemi Rafsanyani.

Tras indicar que el terrorismo es un virus que tarde o temprano contaminará a los países patrocinadores del mismo, Rafsanyani consideró “complicada” la situación en el Oriente Medio.

“Durante la última década, la región ha experimentado un complicado momento debido a la invasión de Afganistán por EE.UU. y la Organización del Atlántico Norte (OTAN). Sus tropas entraron en Afganistán para acabar con el terrorismo, pero vimos que este flagelo todavía sigue vivo”, declaró.

La delegación danesa, encabezada por el canciller Kristian Jensen, se reúne con el presidente del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Hashemi Rafsanyani.

 

Por su parte, Jensen dijo que Dinamarca está dispuesta a ampliar la cooperación con Irán y aseveró después de la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés)  y levantamiento de las sanciones antiraníes, las bases estarán listas para la ampliación de la cooperación mutua.

En referencia a la crisis siria, el jefe de Diplomacia de Dinamarca reconoció que la República Islámica es uno de los defensores activos de los derechos del pueblo sirio y subrayó que la celebración de las elecciones en el país árabe allanará el camino de la estabilidad.

El ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca que arribó el domingo por la noche a Teherán hasta el momento se ha reunido con su homólogo persa, Mohamad Yavad Zarif, el presidente del la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) de Irán, Ali Lariyani, y el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

alg/ncl/hnb