• El presidente y el expresidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (izda.) y el encarcelado Alberto Fujimori.
Publicada: sábado, 2 de diciembre de 2017 10:29

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, sopesa indultar en 2018 al exmandatario Alberto Fujimori que cumple en prisión una condena de 25 años.

“El ejecutivo lo contempla”, afirmó el ministro peruano de Justicia, Enrique Mendoza, quien ya se había declarado a favor de un posible indulto para el expresidente Fujimori durante una entrevista concedida el viernes al diario local El Comercio .

El titular de Justicia explicó aún nadie ha presentado una iniciativa para iniciar el trámite del indulto a favor de Fujimori, pero a su juicio, el propio Gobierno podría tomar la iniciativa. Kuczynski puede, de hecho, ordenar un indulto sin mayores trámites, agregó.  

“Hay reglamentos y normas que, para administrar este tipo de beneficios, se han establecido. La verdad es que la Constitución no exige ninguna reglamentación. El presidente puede, de hecho, ordenar un indulto sin mayores trámites”, aseguró Mendoza.

Hay reglamentos y normas que, para administrar este tipo de beneficios, se han establecido. La verdad es que la Constitución no exige ninguna reglamentación. El presidente puede, de hecho, ordenar un indulto sin mayores trámites”, aseguró el ministro de Justicia de Perú, Enrique Mendoza.

 

La posibilidad de que Fujimori sea indultado es objeto de especulación en los últimos meses, por interpretaciones alimentadas por Kuczynski, quien en entrevistas ha dejado abierta la opción. Sin embargo, la posible gracia presidencial ha provocado polémicas y el rechazo de organizaciones pro derechos humanos.

El eventual indulto, según Kuczynski, solo se daría por el deterioro de salud de Fujimori que sufre de cáncer y arritmia cardíaca, entre otros problemas. 

Alberto Fujimori que fue presidente de Perú entre 1990 y el 2000, se encuentra desde 2007 en la cárcel cumpliendo una condena de 25 años  por su responsabilidad en los delitos de asesinato con alevosía, secuestro agravado y lesiones graves, tras ser hallado culpable intelectual de las matanzas de Barrios Altos, en 1991, y La Cantuta, en 1992.

aaf/ncl/hnb