• El expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) ofrece discurso en la 53 edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) en Paracas, Perú, 5 de diciembre de 2015.
Publicada: sábado, 4 de febrero de 2017 23:03
Actualizada: domingo, 5 de febrero de 2017 5:44

El expresidente peruano Alejandro Toledo es acusado de recibir unos 20 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Según ha revelado este sábado el diario peruano La República, citando a las fiscalías peruanas y brasileñas, los sobornos se pagaron supuestamente en el año 2005, cuando terminaba su mandato presidencial con el fin de ganar los contratos para la construcción de una carretera interoceánica que une Perú con Brasil.

De acuerdo con esta información, el dinero fue girado a empresas ultramarinas manejadas por el amigo del exmandatario Toledo, Joseff Maiman Rapaport.

Yo no tengo nada (...) Busquen mis cuentas, por favor", asegura el exmandatario peruano Alejandro Toledo, rechazado rotundamente las acusaciones de recibir sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

Por su parte, una fuente del Ministerio Público de Perú ha informado esta misma jornada que la Fiscalía del país prepara un pedido para arrestar a Toledo tras descubrir evidencias que confirman los delitos de sobornos y lavado de activos.

 

Además, han registrado el domicilio del expresidente en Lima para buscar "documentación" relacionada a la concesión del proyecto de la carretera interoceánica otorgada a Odebrecht en el 2005 por el gobierno de Toledo.

Sin embargo, el mismo Toledo, quien gobernó Perú entre 2001 y 2006, ha rechazado “rotundamente” las acusaciones de recibir sobornos de la empresa brasileña.

"Yo no tengo nada (...) Busquen mis cuentas, por favor", ha asegurado el exmandatario, quien se encuentra con su esposa en París, la capital francesa, en una entrevista telefónica exclusiva al diario El Comercio.

De acuerdo con documentos del Tribunal del Distrito Occidental de Nueva York publicados el pasado diciembre por el Departamento de Justicia de EE.UU., la constructora brasileña Odebrecht pagó alrededor de 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, incluidos Angola, Argentina, Panamá, Brasil y Colombia, en donde habría entregado más de 11 millones de dólares entre 2009 y 2014.

Anteriormente, otro informe publicado por el diario brasileño Folha de Sao Paulo también había revelado que Odebrecht entregó tres millones de dólares para financiar la campaña del expresidente Ollanta Humala en Perú, en 2011.

myd/ktg/tqi/nal