• Perú detiene a funcionarios implicados en el caso Odebrecht
Publicada: sábado, 21 de enero de 2017 8:56

La Policía peruana ha iniciado una operación para capturar a los funcionarios implicados en el caso de sobornos en Odebrecht. Ha detenido a uno.

El viernes, el Departamento policial de Perú anunció la detención de un funcionario del gobierno del expresidente Alan García (2006-2011) por haber recibido, presuntamente, sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de un contrato. García ya fue denunciado por lavado de activos.

El detenido, identificado como Edwin Luyo Barrientos, era presidente del Comité de Licitación del Metro de Lima, capital peruana, obra que finalmente le fue adjudicada a Odebrecht.

Según las imágenes publicadas por América Televisión, los efectivos policiales detuvieron a Luyo en su vivienda, por orden del fiscal Hamilton Castro, encargado de las investigaciones vinculadas al caso "Lava Jato" en el país.

En declaraciones recogidas por la agencia francesa de noticias AFP, la Policía judicial de Perú afirmó que Luyo fue el primero que resultó detenido, pero no será el último. Además, aseguró que el país continuará la operación para capturar a los implicados.

“Por el momento las detenciones son preliminares”, señaló el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, a radio RPP Noticias.

El pasado 5 de enero, la Fiscalía de Perú anunció que había sellado un acuerdo con Odebrecht para obtener información y un pago sobre los sobornos que entregó esa constructora a funcionarios peruanos en los últimos años.

 

La empresa ha reconocido el pago de 29 millones de dólares solo en Perú para adjudicarse obras públicas entre 2005 y 2014, períodos que comprenden los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala.

De igual modo, Odebrecht ha admitido el pago de sobornos para ganar contratos públicos en varios países latinoamericanos, incluidos Brasil y Panamá, en el denominado caso “Lava Jato”.

Conforme a documentos del Tribunal del Distrito Occidental de Nueva York, publicados el 21 de diciembre de 2016 por el Departamento de Justicia de EE.UU., la constructora brasileña Odebrecht pagó alrededor de 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África.

ask/anz/mep/msf