Una unidad de la Fiscalía de la Nación, especializada en lavado de activos, puso en marcha desde el pasado mes de marzo investigaciones sobre los fondos recaudados para la campaña electoral de Fujimori en dos fiestas celebradas a finales de 2015, confirmó el viernes el juez Pablo Sánchez.
Es una investigación preliminar que puede o no pasar a una etapa preparatoria (para una acusación). El fiscal necesita más elementos de prueba para tomar una decisión", afirmó el juez Pablo Sánchez.
Asimismo, precisó que el fiscal encargado de investigar el caso es Germán Juárez, quien extendió en dos meses, hasta julio, el plazo para decidir si presenta o no cargos contra Fujimori.
"Es una investigación preliminar que puede o no pasar a una etapa preparatoria (para una acusación). El fiscal necesita más elementos de prueba para tomar una decisión", dijo Sánchez a los periodistas.
Fujimori se presentará el domingo 5 de junio al balotaje para la presidencia contra Pedro Pablo Kuczynski, de la formación Peruanos por el Kambio (PPK), después de que ninguno de ellos consiguiera obtener la mayoría absoluta en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del pasado 10 de abril.
Alan García aboga por un "acuerdo por el Perú" entre Fujimori y Kuczynski
En este contexto, el expresidente peruano Alan García solicitó el mismo viernes a Fujimori y Kuczynski que firmen un “acuerdo por el Perú” para apoyarse mutuamente y así asegurar un Gobierno viable que trabaje por el desarrollo y sin divisiones.
“En vez de destruirse mutuamente, por qué (los candidatos) no se reúnen y se ponen de acuerdo en lo que coinciden, que debe ser mucho, en medidas concretas e inmediatas”, dijo García.
A su criterio, cada postulante “parece tener casi la mitad del país tras él”, lo que aumenta la posibilidad de que Perú se convierta en un país dividido, enfatizó para después insistir en la necesidad de la rúbrica del citado acuerdo para evitar tal división.
El viernes Fujimori, tras rechazar estar vinculada al lavado de activos y al narcotráfico, dijo que hay acusaciones infundadas que parecen “beneficiar” a su rival Kuczynski y culpó a la primera dama de Perú, Nadine Heredia, de estar detrás de este asunto.
El sondeo de Ipsos para el diario local El Comercio, publicado el pasado domingo, sitúa a Fujimori con tres puntos de ventaja frente a Kuczynski de cara a las presidenciales del 5 de junio.
fdd/nii/