• La candidata presidencial peruana por Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Publicada: sábado, 21 de mayo de 2016 4:57

La candidata presidencial peruana de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, rechazó el viernes, en conferencia de prensa, estar vinculada a lavado de activos y al narcotráfico.

Según dijo, hay acusaciones infundadas que parecen más “beneficiar” a su rival, Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio, y culpó a la primera dama de Perú, Nadine Heredia, de estar detrás de ello.

“Hemos amanecido con otra noticia: una extraña denuncia que indica que mi marido (Mark Vito) y yo estaríamos lavando activos de diferentes maneras. Acusaciones infundadas que aparecen convenientemente, para beneficio de mis contrincantes”, afirmó Fujimori.

Hemos amanecido con otra noticia: una extraña denuncia que indica que mi marido (Mark Vito) y yo estaríamos lavando activos de diferentes maneras. Acusaciones infundadas que aparecen convenientemente, para beneficio de mis contrincantes”, afirmó La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori

Fujimori rechazó una investigación periodística que difundió el testimonio de un presunto colaborador de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por su siglas en inglés), asegurando que Joaquín Ramírez, secretario general de Fuerza Popular (fuerza que lidera Fujimori), declaró que la propia Keiko le entregó 15 millones de dólares para lavarlos en una cadena de grifos, y que fue usado en su primera campaña presidencial, en 2011. "Es falso", aseguró Fujimori.

El pasado miércoles, Ramírez se apartó del cargo de secretario general de Fuerza Popular momentáneamente, mientras la fiscalía lo investiga también por lavado de activos. Ramírez aseguró que se aleja para no perjudicar a la candidata.

La DEA aseguró que Fujimori no está bajo investigación, aunque no hizo precisiones sobre la situación de Ramírez.  

Tras estos hechos, Fujimori reiteró que el Gobierno actual ha emprendido una campaña en contra de sus aspiraciones presidenciales y que, por ello, apoya a su rival en la segunda vuelta.

"Sabemos que el combo mix electorero que apoya a mi contrincante está liderado por este gobierno y ha pasado a modo desesperación porque la señora Heredia está a punto de ser procesada", detalló.

Fujimori disputará el domingo 5 de junio el balotaje para la presidencia contra el economista de centroderecha Kuczynski, después de que fracasaran ambos en obtener la mayoría absoluta en la primera vuelta de las elecciones presidenciales el pasado 10 de abril. Los sondeos le atribuyen a Fujimori una leve ventaja sobre su rival.

lvs/anz/msf