“La India ha construido una ciudad nuclear secreta que amenaza con socavar el equilibrio estratégico de poder existente en la región”, afirmó el jueves el portavoz de la Cancillería paquistaní, Nafes Zakaria, en una conferencia de prensa en Islamabad, la capital.
El diplomático advirtió de que Nueva Delhi ha llevado a cabo numerosas pruebas de misiles intercontinentales en su ciudad clandestina y mantiene almacenado allí un gran número de armas atómicas, según recogió el diario paquistaní Dawn.
La India ha construido una ciudad nuclear secreta que amenaza con socavar el equilibrio estratégico de poder existente en la región”, afirmó el portavoz de la Cancillería paquistaní, Nafes Zakaria.
Zakaria lamentó que a pesar de las medidas tomadas por Islamabad para promover la paz en la región, su vecino indio haya estado realizando esfuerzos para aislar a Paquistán, pese a los cuales “se ha convertido en víctima a su mala táctica”, dijo.
"Paquistán sigue comprometido con los principios de la existencia pacífica con todos sus vecinos, incluida la India", subrayó el funcionario paquistaní al criticar a Nueva Delhi por optar por la hostilidad con su vecino paquistaní.
La Cancillería india, a su vez, no tardó en rechazar tajantemente la información, asegurando que la existencia de una “ciudad nuclear secreta” es un intento de Islamabad para desviar la atención mundial de su verdadero problema, que es “luchar contra el terrorismo”.
Dawn indica que La India tiene capacidad técnica y material suficiente para construir hasta 492 bombas nucleares, según un estudio publicado por el Instituto de Estudios Estratégicos de Islamabad (ISSI).
El Gobierno paquistaní ha instado a la comunidad internacional a aunar esfuerzos para detener la carrera armamentista nuclear de La India.
Paquistán y La India, dos vecinos surasiáticos, viven relaciones muy tensas, entre otros motivos, por una disputa territorial por Cachemira desde la partición del subcontinente indio en 1947. Por la soberanía de esa zona, donde no existen fronteras oficiales, ambos países han librado dos guerras y constantes conflictos menores.
Los dos Estados también han estado involucrados en una carrera armamentística nuclear desde su división. Ninguno de estos dos rivales acepta suscribir el Tratado de No Proliferación (TNP) de armas nucleares, e insisten en que no lo firmarán hasta que lo haga su rival.
ftm/mla/ftn/mrk