• El presidente de Panamá, Juan Carlos Varelai
(izqda.) se reúne con el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence en Panamá, 17 de agosto de 2017.
Publicada: jueves, 17 de agosto de 2017 23:18
Actualizada: viernes, 18 de agosto de 2017 2:55

El presidente de Panamá ha anunciado que su país adoptará medidas contra Venezuela en los próximos días, entre ellas de tipo migratorio.

“Tomaremos medidas migratorias; siempre en el marco del respeto a los derechos humanos de los migrantes”, ha anunciado el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, en una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, celebrada este jueves.

El jefe de Estado panameño ha declarado que el Gobierno de su país va a tomar “medidas que respaldan el retorno al orden democrático a Venezuela y fortalecen nuestra seguridad interna” y ha afirmado que Panamá está analizando la situación en curso en Venezuela y se preocupa por la inestabilidad y la supuesta “ruptura del orden democrático” en ese país.

En otra parte de declaraciones, el mandatario ha dicho que el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, debe respetar “la separación de poderes, los derechos humanos y las libertades”, y ha agregado que es urgente para el bienestar de su población negociar una salida política en el marco de la Constitución vigente en el país sudamericano.

Tomaremos medidas migratorias; siempre en el marco del respeto a los derechos humanos de los migrantes”, ha dicho el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.

 

Por su parte, el vicepresidente estadounidense ha afirmado que “Venezuela está cayendo en una dictadura y Washington no se quedará quieto mientras el país sudamericano es destruido”.

Pence ha dicho que la población venezolana está siendo “brutalmente reprimida por el Gobierno de Maduro” y ha solicitado el apoyo de los países vecinos para solucionar el conflicto del país sudamericano, considerando que “una Venezuela en paz es lo mejor para los intereses del hemisferio”.

El encuentro entre las autoridades de ambos países se ha celebrado mientras que decenas de personas protestan en Ciudad de Panamá, la capital, contra la visita a su país del vicepresidente norteamericano.

Con el inicio de la actual crisis venezolana, hace casi más de dos meses, ciertos países de la región han defendido junto con EE.UU. la intensificación de las protestas violentas de la oposición al Gobierno de Caracas contra la convocatoria e instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para acabar con la violencia en el país.

snz/mla/zss/rba