El documental ‘Telaraña 2’, detalla una compleja operación de espionaje llevada a cabo por las Brigadas Al-Quds, rama militar del movimiento de la Yihad Islámica Palestina, en el servicio de seguridad interna israelí, Shin Bet, y el servicio de espionaje de Israel, el Mossad.
La misión secreta fue parte de la contraofensiva de la Yihad Islámica, llamada Wahda al-Sahat (Unidad de los Campos), contra el régimen israelí que lanzó en agosto de 2022 una sangrienta campaña de bombardeos a la Franja de Gaza. En tal ofensiva, el ejército israelí disparó cerca de 150 ataques aéreos contra el sitiado territorio palestino, al que la Yihad Islámica respondió disparando unos 1100 cohetes hacia los territorios ocupados.
En total seis combatientes palestinos participaron en operativo de espionaje y lograron infiltrarse en el mecanismo de gestión de reclutamiento y espionaje del aparato de inteligencia israelí. Los espías palestinos lograron obtener informaciones secretas y valiosas de varios oficiales israelíes.
En uno de los operativos, conocido como Recluta #106, un combatiente palestino engañó a un oficial del Shin Bet haciéndole creer que tenía miedo de ser arrestado por la Resistencia palestina, lo que atrajo al oficial israelí para que revelara un tesoro de información sobre el sistema de seguridad del régimen, métodos y herramientas.
Esta compleja operación de espionaje palestina condujo al arresto de varios espías israelíes y al desmantelamiento de al menos tres redes de espionaje israelíes.
Gracias a esta operación, detalla el documental, la Yihad Islámica logró acabar con “la leyenda de invencibilidad” del ejército de ocupación israelí. El operativo también constituyó un duro revés para dos importantes agencias de Israel, el Shin Bet y el Mossad.
ftm/mkh