• Sami Abu Zuhri, portavoz de HAMAS.
Publicada: jueves, 10 de septiembre de 2015 10:16

El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) criticó el miércoles la decisión estadounidense de incluir a tres altos miembros de este grupo en su lista de terroristas.

“El hecho de que Estados Unidos incluyera los nombres de algunos de los comandantes de HAMAS y las Brigadas Ezzeddin al-Qassam (brazo militar de HAMAS) en la lista terrorista es totalmente ilegal”, afirmó el miércoles el portavoz de HAMAS, Sami Abu Zuhri.

De acuerdo con Abu Zuhri, este tipo de medidas que contradicen los derechos internacionales solo favorecen al “terrorismo israelí” y provocan el incremento de actividades terroristas de este régimen, como asesinato de líderes de HAMAS.

No obstante, agregó, esta decisión “inmoral” jamás podrá obstaculizar la continuación de las actividades y movilizaciones de HAMAS a la hora de cumplir con sus deberes de apoyar al pueblo palestino y liberar todos los territorios palestinos ocupados por el régimen de Tel Aviv.

El pasado martes, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció la inclusión de tres altos dirigentes de las Brigadas Ezzedin al-Qassam en su lista negra: Muhamad Deif, Rawhi Mushtaha, Yahya Sinwar. 

Las fuerzas de las Brigadas Ezzedin al-Qassam, brazo militar de HAMAS.

 

Deif fue considerado por el país norteamericano como el “cerebro” de la estrategia militar de este movimiento contra el régimen israelí en la agresión israelí a Gaza (julio-agosto de 2014).

En la misma jornada del miércoles, el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) consideró que el único objetivo de esta decisión de Washington consiste en alentar al régimen de Israel tras la conclusión de los diálogos nucleares Irán-Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

“La inclusión de los altos comandantes de HAMAS en la lista terrorista no es algo nuevo, porque el objetivo estratégico de EE.UU. se basa en el apoyo a Israel”, recalcó Hasan Hobbolá, un alto miembro de Hezbolá.

Por su parte, el movimiento Yihad Islámica Palestina afirmó el martes que esta medida estadounidense se traduce en la luz verde para el asesinato de los líderes de HAMAS por el régimen israelí.

“EE.UU. ha tomado esta medida en el marco de los esfuerzos del régimen israelí para empañar la imagen de la Resistencia palestina. Se trata de un chantaje político que busca aterrorizar a los que se oponen a las políticas de Washington”, precisó el movimiento palestino en un comunicado.

tas/ktg/mrk