Palestina hace un llamado a la Unión Europea para que sancione a Israel, si este régimen sigue con sus planes expansionistas y de ocupación para anexarse Cisjordania. En este sentido, recuerda el enfoque de los europeos con respecto a la crisis ucraniana y la anexión de Crimea a Rusia.
Al-Maliki, quien hablaba en una rueda de prensa al margen de la 43.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), en la ciudad suiza de Ginebra, también volvió a rechazar el denominado acuerdo del siglo del presidente de EE.UU., Donald Trump, que consideró como un plan de rendición para los palestinos.
El alto cargo palestino, quien mantuvo encuentros de alto nivel con una veintena de ministros de Exteriores, principalmente europeos, confió en que los titulares de Exteriores de la Unión Europea reiteren, en su proxima reunión, su rechazo al plan estadounidense que implicaría una Palestina hiperfragmentada.
Recientemente, el primer ministro israelí en funciones, Benjamín Netanyahu, anunció planes para construir miles de nuevas viviendas para los colonos judíos en Al-Quds (Jerusalén). Esto después de que su aliado estadounidense diera más alas a esta política de ampliación de colonias, sacando a la luz el llamado acuerdo del siglo.
fdd/mrg