“Hemos dicho a todos los mediadores (...) que no habrá ningún intercambio de prisioneros antes de la liberación de todos aquellos que Israel volvió a detener tras el último canje de presos”, recalcó el viernes el subjefe de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Ismail Hanie.
Hemos dicho a todos los mediadores (...) que no habrá ninguna negociación antes de la liberación de todos aquellos que Israel volvió a detener tras el último canje de presos”, afirma Ismail Hanie.
En 2011, unos 1027 prisioneros palestinos fueron puestos en libertad a cambio de la liberación del soldado israelí Gilad Shalit, arrestado por los combatientes palestinos en la Franja de Gaza en junio de 2006.
En una alocución ofrecida tras el rezo de Eid al-Fitr (fiesta que marca el final del mes sagrado de Ramadán), el alto responsable de HAMAS denunció que el régimen de Tel Aviv “volvió a arrestar a al menos 54” presos palestinos liberados tras el canje del 2011.
Según Hanie, la “liberación incondicional” de los reclusos palestinos es la condición de la Resistencia para un nuevo intercambio de prisioneros.

Las autoridades israelíes alegaron hace semanas que dos israelíes habían sido detenidos en la Franja de Gaza.
Uno de los detenidos, de nombre Avraham Mengistu, era un israelí-etíope que desapareció tras entrar en el enclave costero en septiembre del año pasado, dos semanas después de los sangrientos bombardeos del régimen de Israel contra Gaza.
Por otro lado, la Resistencia palestina afirma tener en su poder el cuerpo de dos soldados israelíes asesinados durante la agresión (entre julio y agosto de 2014) israelí a Gaza.
De acuerdo un informe del Comité para Asuntos de los Prisioneros Palestinos, al menos 6500 palestinos se encuentran en 22 cárceles del régimen de Israel en condiciones infrahumanas.
La misma entidad aseguró en pasado mayo que los soldados israelíes utilizan métodos brutales e inmorales de tortura para aterrorizar a los menores palestinos y extraerles falsas confesiones.
mjs/ncl/nal