• El primer ministro de Israel, Benyamin Netanyahu, recibe a la embajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, 7 de junio de 2017.
Publicada: domingo, 11 de junio de 2017 13:38
Actualizada: domingo, 11 de junio de 2017 14:26

El premier israelí urge a las Naciones Unidas desmantelar su agencia para los refugiados palestinos en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés).

“Le dije (a la embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, Nikki Haley) que ya es tiempo de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) evalúe la continuidad de la agencia”, ha enfatizado este domingo el primer ministro del régimen de Israel, Benjamín Netanyahu.

En declaraciones formuladas para detallar el viaje de la semana pasada de Haley a los territorios ocupados, el premier israelí ha afirmado que la UNRWA ha de ser cerrada.

“Los palestinos tienen una agencia independiente, UNRWA, que en gran medida se dedica a la instigación contra los israelíes. Dicha agencia perpetúa el problema de los refugiados en lugar de resolverlo y por lo tanto debe ser desmantelada e integrar sus partes a la oficina del Alto Comisionado de la ONU”, ha sostenido.

Le dije a la embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, que ya es tiempo de que la ONU evalúe la continuidad de la agencia”, enfatiza el primer ministro del régimen de Israel, Benyamin Netanyahu.

A este respecto, ha apuntado, que la representación estadounidense en la ONU ya ha recibido la denuncia del régimen de Tel Aviv y éste espera las eventuales medidas e iniciativas al respecto.

Establecida en diciembre de 1949, la UNRWA encabeza a nivel mundial la proporción y la atención al desarrollo, la educación, la salud, los servicios sociales y la ayuda de emergencia a más de cuatro millones de refugiados palestinos que viven en Jordania, El Líbano, Siria, la ocupada Cisjordania y la Franja de Gaza.

La UNRWA ha denunciado las consecuencias de la ocupación israelí para el pueblo palestino en diferentes puntos de sus tierras y ha llamado a la comunidad internacional a adoptar las medidas necesarias al respecto.

El pasado mes de enero, el régimen de Tel Aviv anunció reducir unos 6 millones de dólares de sus cuotas anuales a la ONU para 2017 en represalia a la resolución aprobada contra sus asentamientos ilegales a base de las investigaciones de la UNRWA y la División de Derechos Palestinos de la ONU.

tas/ktg/tqi/rba