• Muerte de un criminal de guerra llamado Shimon Peres en Palestina
Publicada: jueves, 29 de septiembre de 2016 19:19
Actualizada: sábado, 1 de octubre de 2016 1:38

La muerte de Shimon Peres se ha recibido en Palestina con un sentimiento de tristeza por no verlo como acusado ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Los palestinos dicen que a pesar de la manipulación sionista de los eventos, la historia recordará siempre a Peres como criminal de guerra. Con 93 años, Shimon Peres ha muerto en un hospital israelí. Muchos le dedican en estos momentos tributos llamándolo ‘hombre de paz’ por haber protagonizado, junto a Yasser Arafat y Isaac Rabin, los Acuerdos de Oslo. Pero para el pueblo palestino, Peres representa el más cruento sionismo que, disfrazado bajo el apelativo de ‘izquierda’, dio comienzo a la Nakba (“catástrofe”) palestina.

Peres, cuyo apellido real era Perski, emigró de Polonia a Palestina en 1934. Como político, defendió  la construcción del primer asentamiento colono en la ocupada Cisjordania. En 1996 ordenó bombardear la ciudad de Qana, en el sur de El Líbano, asesinando a más de un centenar de civiles. Peres apoyó el más férreo bloqueo contra la Franja de Gaza y tres operaciones militares.

Presidente, primer ministro, ministro de exteriores o ministro de defensa fueron algunos de los cargos que Peres ocupó. En la juventud palestina ha dejado grabadas imágenes difíciles de borrar.

Los palestinos dicen que la muerte de Shimon Peres sin que haya rendido cuentas ante la justicia internacional demuestra que la comunidad internacional no está a la altura de su responsabilidad.

Mussa'ab Bashir, Gaza.

mhn/mla/msm/hnb