• Fuerzas israelíes escoltan a judíos en el recinto de la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), 14 de agosto de 2016.
  • Palestino herido por las fuerzas israelíes en el recinto de la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), 14 de agosto de 2016.
Publicada: domingo, 14 de agosto de 2016 16:31

Las fuerzas israelíes han irrumpido en el recinto de la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), y han arremetido contra los palestinos congregados en el lugar.

Según la agencia palestina de noticias Maan, al menos 18 palestinos, entre ellos un menor de edad, han resultado heridos este domingo al estallar los enfrentamientos entre los palestinos y las fuerzas del régimen israelí que escoltaban a cientos judíos que conmemoraban el día de Tisha b'Av.

De acuerdo con un doctor, identificado como Al-Sarkheh, que trabaja en una clínica en el recinto de la mezquita, las fuerzas israelíes le interrogaron sobre los tres palestinos heridos que fueron trasladados a un hospital tras ser golpeados por soldados israelíes.

Israel está violando todas las normas internacionales por sus actos en Al-Aqsa", según Sheij Omar al-Kiswani, director de la Mezquita Al-Aqsa.

En estos momentos, los efectivos policiales del régimen de Tel Aviv han rodeado el recinto y han bloqueado el ingreso de los palestinos.

Israel está violando todas las normas internacionales por sus actos en Al-Aqsa”, ha precisado Sheij Omar al-Kiswani, director de la Mezquita Al-Aqsa.

Las fuerzas israelíes llevaron a cabo el jueves una serie de medidas restrictivas en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) en previsión del inicio de Tisha b'Av, deteniendo y agrediendo a al menos 15 jóvenes palestinos.

La Mezquita Al-Aqsa representa el tercer lugar más sagrado del Islam, tras Mezquita Al-Haram en La Meca y Mezquita Al-Nabawi en Medina (ambas en Arabia Saudí). Los israelíes pretenden judaizar el recinto y eliminar su identidad islámica a fin de transformarla en un templo judío.

Conforme al tratado de paz Wadi Araba (1994) entre Jordania y el régimen de Tel Aviv, Amán tiene la responsabilidad de proteger los lugares santos islámicos y cristianos en Al-Quds, y los judíos pueden entrar, pero no realizar rituales. No obstante, los colonos y militares israelíes irrumpen con gran frecuencia en la Mezquita y sus explanadas y, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cometen “provocaciones religiosas”.

alg/ctl/rba