"HAMAS expresa su malestar por la ausencia de dos tercios de los líderes de los países árabes en el foro, y la declaración final emitida en tal evento", declaró el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) en un comunicado.
Lamentó, añadió la nota, que la declaración final de la cumbre no velara por los intereses del pueblo palestino y de la comunidad árabe, ya que no abordó la causa palestina, el fin del bloqueo israelí y su ofensiva contra la Franja de Gaza.
HAMAS expresa su malestar por la ausencia de dos tercios de los líderes de los países árabes en el foro, y la declaración final emitida en tal evento", declaró el Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) en un comunicado.
Además, enfatizó que "la causa palestina debe ser considerada la principal cuestión del mundo árabe, ninguna cumbre puede ignorarla".
Asimismo, advirtió que cualquier intento de adoptar medidas políticas para beneficiar al régimen de Israel es inaceptable, porque la única solución para la cuestión palestina se define a través de la resistencia y la lucha contra el citado régimen.
La 27ª cumbre de LA se celebró en Mauritania después de que Marruecos renunciara el pasado 19 de julio a ejercer de anfitrión por "la ausencia de decisiones importantes y de iniciativas concretas para someterlas a los jefes de Estado árabes; esta cumbre se convertirá en una mera ocasión para adoptar resoluciones ordinarias (...) que darán una falsa impresión de unidad y solidaridad entre los países del mundo árabe".
El rey jordano, Abdolá II, los presidentes de Irak y Palestina, Fuad Masum y Mahmud Abás, respectivamente, no asistieron a este foro. Además, según medios argelinos, el presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, no pudo participar por razones de salud. También, la divulgación de un supuesto plan para asesinar al presidente de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi, obligó al mandatario a cancelar su viaje a Mauritania.
mkh/anz/hnb
