• Ismail Hanie, subjefe de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS)
Publicada: jueves, 10 de diciembre de 2015 14:40

El subjefe de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Ismail Hanie, solicita el apoyo de la República Islámica de Irán a la III Intifada (levantamiento) palestina.

“Invitamos al pueblo iraní y a los otros pueblos del mundo a proporcionar un ambiente estratégico para la Intifada palestina que continuará hasta el logro de sus objetivos”, afirmó el miércoles el titular palestino.

Invitamos al pueblo iraní y a los otros pueblos del mundo a proporcionar un ambiente estratégico para la Intifada palestina que continuará hasta el logro de sus objetivos”, afirma el subjefe de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Ismail Hanie.

Luego de subrayar la “hermandad” del pueblo musulmán de Irán con la nación palestina, Hanie consideró que los palestinos están conscientes del lugar que ocupa Al-Quds (Jerusalén) y Palestina en los corazones del pueblo y el liderazgo iraníes.

Una congregación iraní frente a la Representación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la capitalina ciudad de Teherán, 15 de julio de 2014.

 

Sin duda alguna, continuó, hoy en día conocemos el aprecio y la importancia de Palestina para nuestros hermanos y hermanas en Irán, razón por la cual continuaremos con nuestra Intifada.

Los territorios ocupados palestinos viven una situación de máxima tensión a raíz de los asaltos de militares israelíes y de la profanación de la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds, por parte de los colonos y las fuerzas del régimen de Tel Aviv.

El pasado 9 de octubre, HAMAS llamó a la nación palestina a lanzar una Intifada (“levantamiento”) con el fin de “liberar Al-Quds” de décadas de ocupación bajo el régimen israelí.

El 12 de octubre, Hanie advirtió de que la III Intifada palestina no cesará hasta que se libere del todo Al-Quds.

El día 20 de octubre, un alto responsable de HAMAS hizo un llamamiento a la “militarización” de la actual Intifada contra el régimen israelí y “actuar con mayor firmeza ante nuestros enemigos”.

Según el Ministerio palestino de Salud, ya son al menos 118 los palestinos que han muerto a manos de militares israelíes desde el 1 de octubre, día marcado por el inicio de las recientes tensiones entre palestinos e israelíes.

En el caso más reciente, las fuerzas israelíes mataron ayer miércoles a tiros a un joven palestino, después de que este supuestamente atacara con cuchillo a un militar israelí en la ciudad cisjordana de Al-Jalil (Hebrón).

tas/ktg/rba