• Palacio de Justicia de Kuwait.
Publicada: martes, 15 de septiembre de 2015 18:05

Los presuntos terroristas kuwaitíes detenidos hace dos semanas han negado tener vínculos con Irán y Hezbolá, denunciando que sus confesiones anteriores fueron obtenidas bajo tortura.

En declaraciones ante un tribunal de Kuwait, los acusados han afirmado este martes que fueron torturados sistemáticamente con palizas y descargas eléctricas.

Han revelado que sus interrogadores incluso los amenazaron con matarlos si no firmaban las “confesiones preparadas”.

A principios de este mes, las fuerzas de seguridad kuwaitíes arrestaron a 24 personas sospechosas de tener vínculos con Irán y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), y planear atentados en el país árabe.

Estos hombres son acusados de "espionaje para la República Islámica de Irán y Hezbolá de El Líbano a fin de llevar a cabo actos de agresión contra Kuwait, tráfico de armas, explosivos, armas automáticas y municiones", declaró la Fiscalía kuwaití mediante un comunicado.

Por su parte, el principal detenido, Hasan Abdulhadi Hasan, ha confesado la jornada de hoy ante la corte que fue un alto miembro de la familia gobernante Al-Sabah, quien le entregó las armas, que habían sido utilizadas durante la invasión iraquí a Kuwait (1990-1991).

"He estado escondiendo estas armas por orden del sheij Azbi al-Sabah. Utilizamos estas armas en la resistencia contra las tropas iraquíes", ha precisado.

Los abogados de los acusados han pedido al tribunal entregar el caso de tortura a una comisión médica neutral para examinar sus reclamaciones, sin embargo, el juez ha rechazado su petición y ha fijado que la próxima audiencia tenga lugar el 29 de septiembre.

Anteriormente, el encargado de Negocios iraní en Kuwait, Hasan Zarnegar Abarqui, rechazó cualquier vínculo entre la República Islámica y los arrestados en el país árabe, y recordó que Teherán siempre pone énfasis en la seguridad y estabilidad de la región.

El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

 

También, el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, tachó de “totalmente infundadas” estas alegaciones, subrayando que “los que se oponen a las relaciones de amistad entre Irán y Kuwait están detrás de esas acusaciones improductivas”.

rba/anz/mrk