• El embajador de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Estados Unidos, Yousef Al-Otaiba, habla en una conferencia.
Publicada: domingo, 4 de junio de 2017 7:48
Actualizada: domingo, 4 de junio de 2017 10:20

El embajador de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en EE.UU., Yousef Al-Otaiba, coopera con un think tank proisraelí en contra de Irán, revela un grupo de hackers.

La información salió a la luz el sábado luego de la divulgación de una serie de correos electrónicos del diplomático emiratí, que muestran su estrecha coordinación con el laboratorio de ideas proisraelí Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD, por sus siglas en inglés).

El grupo ‘Global Leaks’ realizó las filtraciones, una gran parte de las cuales se centra en “las políticas de Estados Unidos y los EAU para influir positivamente la situación interna de Irán” en su beneficio, y contener y derrotar a Irán por su influencia en la región.

Uno de los correos electrónicos fechado el pasado marzo evidencia cómo el presidente de FDD, Mark Dubowitz, y Al-Otaiba intentaron presionar a las empresas para que se retirasen del mercado iraní.

“Esta es una lista de objetivos para hacer que estas empresas realicen una elección, como hemos comentado”, escribió Dubowitz en su email adjuntado con una lista de compañías no estadounidenses que operaban en Arabia Saudí y los EAU que ahora “buscan invertir en Irán”.

Sin embargo, ya se conocía de la postura antiraní de Al-Otaiba, ya que él ha expresado públicamente sus opiniones en varias ocasiones: hace unos meses, criticó las políticas de Teherán acusándole de expansionismo regional refiriéndose implícitamente a la lucha antiterrorista del país persa.

La República Islámica de Irán rechazó tales alegatos, diciendo que este tipo de posturas son resultado de una “ignorancia sediciosa” mientras el país ribereño del Golfo Pérsico “está muy lejos de los básicos principios de la democracia”.

Empero, Irán no fue el único tema abordado en estos emails, las revelaciones demuestran, asimismo, la colaboración de FDD —financiado por el multimillonario proisraelí Sheldon Anderson— y los EAU con periodistas que publicaron artículos acusando a Catar y Kuwait de apoyar al “terrorismo”.

Según se entiende de estos correos, el problema que tienen los EAU con Catar es la base estadounidense que se encuentra en el territorio catarí, y al menos en una ocasión, cuando un oficial estadounidense denunció una medida emiratí, Al-Otaiba le respondió pidiendo el traslado de esta base.

zss/ctl/mrk