Durante una reunión mantenida este jueves en Washington con Trump, el rey jordano ha afirmado que dicho traslado arruinaría las perspectivas de la llamada solución de dos estados y podría empeorar el conflicto israelí-palestino.
A su vez, el mandatario estadounidense ha declarado que planea reconocer a Al-Quds (Jerusalén) como la capital de Israel y mover la embajada estadounidense a la ciudad.
El rey de Jordania ha estado en Washington desde el lunes y se ha reunido con altos cargos estadounidenses, entre ellos el vicepresidente, Mike Pence, el secretario de Defensa, James Mattis, y miembros del Congreso.
El martes, Abdolá II dijo a la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que altos funcionarios de seguridad e inteligencia del régimen de Israel están preocupados de que la reubicación de la embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Al-Quds cause una escalada violenta.
Durante la campaña electoral, Trump adelantó que, de ser elegido, trasladaría la embajada estadounidense de Tel Aviv a Al-Quds: “Y lo haría con bastante rapidez”, aseguró el magnate en marzo de 2016.
La decisión de Trump de trasladar la misión diplomática de su país a Al-Quds ha provocado duras críticas de las autoridades palestinas. El embajador palestino ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Riad Mansur, advirtió de las repercusiones de dicha medida.
Palestina está absolutamente en contra de la postura de Trump, pues constituye “una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y contraviene la resolución 181 de la Asamblea General” de la ONU.
mkh/ctl/zss/mrk