De acuerdo con un informe publicado el viernes en el diario israelí Jerusalem Post, "las misiones prioritarias de los F-35 incluyen vuelos de reconocimiento para recopilar datos de los enemigos de Israel".
El medio, que cita a funcionarios castrenses, subrayó que estas operaciones aéreas serán secretas y tendrán como principal objetivo "hacer frente a los intentos de Irán para enviar armas y apoyar a Hezbolá (el Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano) en la región".
Las misiones prioritarias de los F-35 incluyen vuelos de reconocimiento para recopilar datos de los enemigos de Israel, con el objetivo de hacer frente a los intentos de Irán para enviar armas y apoyar a Hezbolá (el Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano) en la región”. indica Jerusalem Post.
Además, precisó que las aeronaves también podrán compartir grandes cantidades de datos en la red interna del ejército a fin de mantener la ventaja cualitativa militar en el oeste de Asia.
Los cazas, agrega el periódico israelí, al ser activados en la fuerza aérea, comenzarán a hacerse cargo de las misiones que actualmente efectúan los F-15 y F-16, “vuelos cruciales para mantener la seguridad de Israel”.
La semana pasada, el ministro israelí de asuntos militares, Avigdor Lieberman, se reunió en EE.UU. con el secretario de Defensa norteamericano, Ashton Carter, con quien trató “los desafíos de seguridad en Oriente Medio y las áreas de cooperación militar mutua”.

Los avanzados F-35 son invisibles a radares, cuentan con sistemas de integración con tropas de tierra y otros sistemas avanzados, además, pueden transportar y lanzar armamento aéreo guiado de última generación.
El régimen de Tel Aviv es el primer aliado de EE.UU. que recibe este avión. Se afirma que el régimen de Israel podría conseguir en el futuro hasta un centenar de F-35 para reemplazar progresivamente sus casi trescientos F-16.
mjs/ncl/nal