Más de un millar de agentes de la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, el Instituto Nacional de Migración y elementos municipales de México evitarán el ingreso ilegal del segundo contingente de migrantes que avanza desde Honduras.
Las fuerzas de seguridad han tomado posiciones en los puentes fronterizos que divide a México con Guatemala, donde un primer grupo de 3500 personas irrumpió el viernes y otro de 4000 personas, el sábado, mientras policías y militares intentaban impedir su paso.
En #Chiapas y #Tabasco el @INAMI_mx, @GN_MEXICO_ y @SEDENAmx, mantienen el operativo de vigilancia de 24 horas 🚨 para que el ingreso de las personas al país 🇲🇽 sea regular, como lo marca la Ley de Migración y su reglamento. pic.twitter.com/JlARNg1zwI
— INM (@INAMI_mx) January 16, 2021
El comandante de la 36ª Zona Militar de Tapachula de México, el general Vicente Antonio Hernández Sánchez, ha advertido que transitar en México es libre, “siempre y cuando se cumpla con la ley migratoria y la ley de salubridad”.
En reiteradas ocasiones, la caravana se ha enfrentado con policías y militares que se esforzaban por impedir su paso.

msm/ncl/hnb