“Todos están aquí contra mí, echándome montón”, ha reaccionado este lunes López Obrador ante las fuertes críticas de sus rivales, sobre su propuesta de amnistiar a los criminales encarcelados por hechos violentos o narcotráfico.
López Obrador propuso en el pasado mes de diciembre una amnistía a líderes del narcotráfico, siempre que cuente con el apoyo de las víctimas, lo que ha sido fuertemente criticado y rechazado por los candidatos en este debate.
López ha aclarado que amnistía no significa impunidad y que su propuesta ha sido usada de forma malintencionada por sus rivales, que aseguran que una medida de ese tipo podría encender aún más la violencia que cobró la vida de casi 30.000 personas en el 2017.
Los otros cuatro aspirantes, Ricardo Anaya Cortés, José Antonio Meade Kuribreña, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón han presionado a López Obrador para que aclarase si está favor o no de la amnistía a los criminales.
En este contexto, Meade ha subrayado que “los criminales tienen que estar en la cárcel; y aliarse con los criminales es señal de una voracidad y de una ambición por ganar que hoy nos preocupa a todos”.
Margarita Zavala, ha dicho que el eje del Gobierno que se propone encabezar “será defender a los mexicanos, defenderte de los corruptos, de los delincuentes, de (el presidente de EE.UU. Donald) Trump, del abuso de los partidos políticos”.
Aunque los candidatos coincidieron en algunas de las ideas para erradicar la creciente violencia, el independiente Jaime Rodríguez, “El Bronco”, -quien marcha último en los sondeos- tuvo una propuesta más radical: “Necesitamos mocharle (cortarle) la mano al que robe en el servicio público. Literalmente”.
Para el 1 de julio, unos 88 millones de mexicanos están convocados a las urnas para renovar más de 3400 cargos, entre ellos, presidente, diputados y senadores en 30 estados del país.
López Obrador, que, de ser elegido presidente de México, pretende instaurar un Estado de derecho y erradicar la corrupción, hasta ahora encabeza todas las encuestas como posible vencedor en las próximas elecciones.
Los principales temas que preocupan a los mexicanos y que han dominado la precampaña electoral son la corrupción y la violencia en el país que, en el último año, alcanzó la cifra récord de 25.339 homicidios.
snz/ktg/mjs