• Peña Nieto rechaza “confrontación” con Trump y aboga por diálogo
Publicada: lunes, 23 de enero de 2017 23:43
Actualizada: martes, 24 de enero de 2017 2:53

El presidente de México aboga por abrir una nueva etapa de diálogo con la nueva Administración estadounidense, dirigida por el presidente Donald Trump.

Durante una conferencia de prensa celebrada este lunes, Enrique Peña Nieto ha asegurado que ante el evidente cambio de visión por parte de la nueva Administración estadounidense en cuanto a las relaciones exteriores, México está obligado a tomar acciones para defender sus intereses nacionales, sin embargo, agrega que no habrá “ni confrontación ni sumisión” sino la solución es “el diálogo y la negociación”.

El mandatario mexicano considera que, para tener una negociación exitosa con Trump, es necesario tener bien definidos los principios prioritarios para México y, de hecho, ha precisado diez objetivos de la negociación que realizará con el Gobierno estadounidense.

Llevaremos todos los temas, comercio, migración y seguridad, incluyendo la fronteriza, así como las amenazas terroristas y el tráfico ilegal de drogas, armas y efectivo", ha afirmado el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

"México no cree en los muros, México cree en los puentes", ha dicho Peña Nieto, que ha extendido esta metáfora a todo el espectro de las relaciones bilaterales, no sólo al controvertido debate migratorio.

 

"Nuestra frontera debe ser nuestro mejor espacio de convivencia; un espacio de seguridad, de prosperidad y de desarrollo compartido", ha señalado.

Ha pedido también conservar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Canadá y Estados Unidos y ha apostado por seguir "incrementando exportaciones mexicanas a Estados Unidos y Canadá sobre una base de sana competencia y desarrollo de sectores de mayor valor agregado".

"Los intercambios comerciales entre los tres países han de estar exentos de cualquier arancel o cuota como ha ocurrido desde 2008", ha añadido.

Asimismo, ha indicado que uno de los objetivos de la negociación con la Administración Trump, busca que "cualquier proceso de repatriación de migrantes indocumentados" que realice el país vecino "sea de manera ordenada y coordinada".

Las declaraciones del mandatario mexicano se producen después de que en la misma jornada de este lunes, Trump firmara una orden para retirar a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).

El republicano además ha rubricado otra orden ejecutiva que pondrá en marcha el proceso para renegociar el TLCAN.

Desde que Donald Trump se convirtió en candidato presidencial de Estados Unidos expresó su rechazo por el TLCAN y amenazó con romper el acuerdo.

mep/ncl/snz/hnb