“Pedimos a Estados Unidos que tomen medidas exhaustivas”, ha insistido hoy martes el ministro de Defensa nipón, Itsunori Onodera, en una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, James Mattis.
La llamada se produce un día después del aterrizaje de emergencia de un helicóptero de EE.UU. en un hotel de Okinawa tras detectar anomalías mecánicas.
Lo mismo pasó el sábado con otro helicóptero de transporte estadounidense. Además, en diciembre, un niño de 10 años sufrió heridas debido a la caída de la ventana de un helicóptero militar CH-53E en su escuela en Okinawa.
Por lo tanto, Onodera urge a Mattis a tomar medidas para que este tipo de accidentes no se vuelvan a repetir y se revisen los equipos militares antes de realizar ensayos en Okinawa, cuyos lugareños están en contra de la presencia militar de EE.UU.
Pedimos a Estados Unidos que tomen medidas exhaustivas”, urge el ministro de Defensa nipón, Itsunori Onodera, en una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, James Mattis.
U.S. military helicopter makes emergency landing in Okinawa just two days after a similar incident in the southern Japanese island prefecture. #Okinawa #helicopterhttps://t.co/9jbS4sFEdI
— Kyodo News - English (@kyodo_english) January 8, 2018
La misma postura ha expresado el portavoz del Gobierno nipón, Yoshihide Suga. Este, tras protestar ante EE.UU., exige que “estos accidentes, que crean miedo entre los residentes locales, no vuelvan a suceder”.
En su rueda de prensa celebrada hoy martes, Onodera ha precisado que el secretario norteamericano de Defensa ha pedido disculpas a su país por la serie de siniestros de helicópteros que han aumentado aun más la indignación de los ciudadanos de esa isla.
Estados Unidos “debería avergonzarse de su incapacidad para controlar lo que está haciendo”, criticó por su parte el gobernador de la prefectura japonesa de Okinawa, Takeshi Onaga.
bhr/nii/