"Apoyaremos firmemente el aumento de la capacidad de Vietnam para ejecutar sus leyes marítimas", ha afirmado este lunes Shinzo Abe en una conferencia de prensa después del encuentro con su homólogo vietnamita, Nguyen Xuan Phuc en Hanói, la capital.
El premier nipón ha agregado que las embarcaciones serán suministradas bajo el marco de un nuevo préstamo de 1000 millones de dólares dirigido al fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Apoyaremos firmemente el aumento de la capacidad de Vietnam para ejecutar sus leyes marítimas", afirma el primer ministro japonés, Shinzo Abe.
Pese a este anuncio, ha enfatizado que la disputa sobre el mar de China Meridional debe ser resuelta a través de conversaciones y de conformidad con el derecho internacional.
Por otra parte, tanto Japón como Vietnam han apoyado firmemente el acuerdo de libre comercio de Asociación Transpacífica (TPP), que parece haberse estancado ante la promesa del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, de retirar a su país de este pacto.
En este sentido, en Hanói Abe ha destacado la importancia del TPP y otros acuerdos de libre comercio, pero no ha dado más detalles.
La delegación japonesa, encabezada por Abe, también ha firmado una serie de acuerdos comerciales, incluidos proyectos de energía, programas en el sector textil y uno para aliviar los efectos del cambio climático. Japón es el mayor inversor extranjero de Vietnam después de Corea del Sur.
Recordar que en septiembre, el Gobierno japonés declaró estar dispuesto a proporcionar a Vietnam nuevas naves de patrulla.
Vietnam está envuelto en una disputa territorial con China en el mar de China Meridional, junto con otros cuatro países (Filipinas, Taiwán, Malasia y Brunéi). El mar de China Meridional es una extensión disputada del océano Pacífico. Pekín reclama casi un 90 % del territorio, en especial la soberanía de las islas Spratly (llamadas Nansha por China) y reitera que su soberanía sobre las islas artificiales es "indiscutible".
Tokio no tiene reclamos territoriales allí, pero se preocupa por el creciente alcance militar de China en los carriles marítimos. Japón mantienen disputas territoriales con China tanto en el mar de China Oriental como en el mar del Sur de China.
China ha pedido insistentemente a Japón que no intervenga en el asunto de las regiones en disputa en el mar de China Meridional, ya que considera que Tokio no tiene arte ni parte en la controversia.
La seguridad marítima y el comercio han sido temas clave durante las otras paradas de Abe en Indonesia, Filipinas y Australia.
tmv/ctl/tqi/nal