• Iraquíes expresan su rechazo a la presencia de EEUU en su suelo
Publicada: sábado, 25 de enero de 2020 15:14
Actualizada: domingo, 26 de enero de 2020 3:04

Decenas de millones de iraquíes salieron el viernes a las calles de Bagdad, la capital, para expresar su rechazo a la presencia de EE.UU. en su país.

Los iraquíes, personándose en las calles, dieron una respuesta multitudinaria a la convocatoria de los altos líderes de los movimientos de Resistencia, después del ataque aéreo estadounidense en Bagdad que acabó con la vida del comandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el teniente general Qasem Soleimani, del subcomandante de Al-Hashad Al-Shabi, Abu Mahdi al-Muhandis, y de otros militares iraníes e iraquíes.

De hecho, el pueblo del país árabe se manifestó para expulsar a las fuerzas de EE.UU., país que invadió Irak en 2003.

Ya en 1920, los iraquíes realizaron marchas similares, conocidas como la “Revolución de 1920”, en las que exigína el fin de la entonces ocupación británica.

El renovado sentimiento antiestadounidense ha estallido en Irak después del atentado terrorista de EE.UU. contra Soleimani y Al-Muhandis, en el que ambos cayeron mártires.

tqi/nii/