• Irak lanza gran ofensiva para liberar Al-Hawija de Daesh
Publicada: jueves, 21 de septiembre de 2017 4:08
Actualizada: jueves, 21 de septiembre de 2017 7:37

El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, informa del inicio de las ofensivas para retomar Al-Hawija, ciudad en poder del grupo terrorista Daesh. 

“Al alba de un nuevo día, anunciamos el lanzamiento de la primera etapa de la liberación de Al-Hawija, conforme al cumplimiento de nuestro compromiso hacia nuestro pueblo, de liberar todo el territorio iraquí y eliminar a las bandas que apoyan al terrorismo”, ha declarado este jueves Al-Abadi en un comunicado.

De este modo, tras los últimos logros del Ejército iraquí, el premier iraquí ha asegurado la disposición absoluta del Gobierno para liberar Al-Hawija, la última ciudad importante de Irak que está en manos del grupo terrorista de EIIL (Daesh en árabe) desde 2014.

“Saludo a todas nuestras fuerzas, que llevan a cabo varias batallas de liberación al mismo tiempo y que suman victoria tras victoria y esta va a ser otra más con la ayuda de Dios”, ha clamado Al-Abadi.

De acuerdo con informes locales, desde la mañana de este jueves, se escucha el fuego de artillería y las fuerzas iraquíes se están dirigiendo hacia la ciudad de Al-Sharqat, una localidad ubicada al sudoeste de Al-Hawija, situada en la provincia de Kirkuk.

Al alba de un nuevo día, anunciamos el lanzamiento de la primera etapa de la liberación de Al-Hawija, conforme al cumplimiento de nuestro compromiso hacia nuestro pueblo, de liberar todo el territorio iraquí y eliminar a las bandas que apoyan al terrorismo”, ha declarado Haidar Al-Abadi.

 

Desde octubre de 2016, el Ejército iraquí, apoyado por las fuerzas populares, conocidas como Al-Hashad Al-Shabi, se esfuerza para erradicar a los terroristas, en particular el EIIL (Daesh, en árabe).

El pasado julio, liberó la ciudad de Mosul y, en agosto, recuperó Tal Afar, ambas ubicadas en la provincia norteña de Nínive, lo que ha significado un gran golpe para Daesh en cuanto a la cantidad del territorio que controlaba la banda desde 2014.

Actualmente, dos zonas siguen en manos de los extremistas: Al-Hawija, y tres ciudades en la región desértica cercana a la frontera siria: Al-Qaem, Rawa y Anah.

myd/ncl/mkh