“Israel se opuso al PKK (acrónimo kurdo del Partido de los Trabajadores del Kurdistán) y lo ve como un grupo terrorista, igual que se opone a una Turquía” que apoya a HAMAS (Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina), dijo Benyamin Netanyahu en un comunicado emitido el martes.
El premier israelí precisó que Israel “apoya los esfuerzos legítimos del pueblo kurdo para lograr su propio Estado”.
Sus comentarios se produjeron la misma jornada que el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, volviera a rechazar la iniciativa separatista del gobierno de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, por considerarla una medida “unilateral e inconstitucional”.
El Parlamento de Irak a su vez, votó ayer martes en contra de la celebración del referéndum convocado para el 25 de septiembre, advirtiendo de que arriesgará “la unidad del territorio y del pueblo iraquí”.
Los legisladores, incluidos los kurdos de diferentes partidos políticos oponentes a la consulta popular, pidieron al Gobierno central “tomar todas las medidas para proteger la unidad de Irak y entablar un diálogo serio”.
En 2005, la región del Kurdistán se convirtió en un gobierno autónomo basado en la Constitución, pero todavía se considera una parte de Irak. Dicha región fue creada en 1970 tras un acuerdo firmado para poner fin a varios años de conflictos.
Durante muchos años las autoridades israelíes han apoyado de manera abierta o en secreto la desintegración de Irak. El régimen de Tel Aviv considera un Estado kurdo un buen “socio para Israel”, uno que puede unirse con este régimen contra la República Islámica de Irán.
Israel apoya los esfuerzos legítimos del pueblo kurdo para lograr su propio Estado”, dijo el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
Hace unos días, la ministra israelí de asuntos judiciales, Ayelet Shaked, dijo durante una conferencia en Herzliya (norte de Tel Aviv) que “Israel y los países occidentales tienen un gran interés en el establecimiento de un Estado kurdo. Creo que ya es el tiempo de que EE.UU. apoye el proceso”.
Irán y Turquía son dos principales oponentes del referéndum. Teherán advierte de que una eventual separación del Kurdistán iraquí solo favorecería a los enemigos que buscan “sembrar la inestabilidad” en el suelo iraquí.
ftm/ktg/aaf/msf