• Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad al-Shabi en árabe), desplegadas en Mosul (norte).
Publicada: domingo, 6 de agosto de 2017 10:04
Actualizada: domingo, 6 de agosto de 2017 23:15

El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, descartó categóricamente la desintegración de las milicias Al-Hashad Al-Shabi, que lucha contra Daesh en el país árabe.

En declaraciones vertidas el sábado, el jefe del Gobierno iraquí puso de relieve que las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad al-Shabi, en árabe) operan bajo la supervisión del Gobierno y que han sido reconocidas por el Estado, por ende la formación militar voluntaria no se disolverá.

En otra parte de sus señalamientos, Al-Abadi se refirió a la plena liberación de la ciudad septentrional de Mosul, en julio pasado, que sirvió durante tres años como la capital del EIIL (Daesh, en árabe) en el país árabe.

A su juicio, la victoria sobre el terrorismo se materializó, gracias a la firmeza y la unidad entre los iraquíes. “Todos los jóvenes iraquíes comparten el triunfo y tendrán que tomar parte en la reconstrucción del país”, remarcó.

En una reunión con los altos mandos de Al-Hashad Al-Shabi, el premier iraquí valoró la semana pasada la contribución de estas fuerzas en la lucha contra los extremistas de Daesh, asegurando que serán parte del sistema de seguridad nacional.

Todos los jóvenes iraquíes comparten el triunfo y tendrán que tomar parte en la reconstrucción del país”, remarcó el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi.

 

En noviembre de 2016, el Parlamento iraquí aprobó una ley que otorgaba el estatus legal completo a estos combatientes. Reconoció a Al-Hashad Al-Shabi como parte de las Fuerzas Armadas, las puso bajo el mando del primer ministro y les concedió el derecho a recibir salarios y pensiones, como el Ejército regular y las fuerzas policiales.

En la actualidad, estas unidades militares se esfuerzan por arrebatar a la banda ultraviolenta la ciudad de Tal Afar, en el noroeste iraquí, donde se han escondido los dirigentes de Daesh e instalado su centro de operación tras la liberación de Mosul.

mjs/ctl/snz/msf