• Fuerzas de la Policia Federal de Irak festejan la toma de Mosul en el casco antiguo de la ciudad, 10 de julio de 2017
Publicada: domingo, 16 de julio de 2017 6:29
Actualizada: domingo, 16 de julio de 2017 8:53

Al menos 25.000 integrantes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) han muerto en las operaciones de las fuerzas iraquíes en la ciudad de Mosul.

"Durante nueve meses de duros combates para liberar la ciudad de Mosul, las fuerzas iraquíes han acabado con la vida de unos 25.000 terroristas de Daesh– incluyendo 450 suicidas–", informó el sábado el comandante de dicha operación, Abdul Amir Yaralá.

Las fuerzas iraquíes, aseguró Yaralá, también destruyeron 1247 coches bomba y más de 1500 coches blindados de la agrupación extremista. En este periodo, el Ejército iraquí derribó 130 aviones no tripulados (drones) pertenecientes al EIIL, indicó el comandante iraquí.

Añadió que en las operaciones para la recuperación de la ciudad de Mosul participaron más de 100.000 combatientes del Ejército iraquí, de la Policía Federal, de las Fuerzas Antiterroristas de Irak (CTS, por sus siglas en inglés) y de Al-Hashad Al-Shabi (Unidades de Movilización Popular).

Durante nueve meses de duros combates para liberar la ciudad de Mosul, las fuerzas iraquíes han acabado con la vida de unos 25.000 terroristas de Daesh– incluyendo 450 suicidas–", informó el comandante de la operación de Mosul, Abdul Amir Yaralá.

En otro momento de sus declaraciones, afirmó que las fuerzas iraquíes están preparadas para lanzar la cuarta ronda de las operaciones denominadas “Estamos viniendo a Nínive” para arrebatar a la banda takfirí el control de la ciudad de Tal Afar, ubicada al norte de Mosul.

La liberación de Mosul de manos de Daesh, anunciada por el Gobierno de Bagdad, supone un durísimo golpe para la organización terrorista y una constatación del éxito en la lucha sobre el terreno contra el terrorismo.

La toma de Mosul llega después de tres años, en los que la ciudad y sus habitantes han sido sometidos a duras prácticas inhumanas, que han provocado la muerte de miles de civiles, 900.000 desplazados, infraestructuras destruidas y un patrimonio histórico de la humanidad reducido literalmente a polvo.

mkh/ctl/krd/msf