• Fuerzas iraquíes continúan operaciones para liberar Mosul
Publicada: viernes, 31 de marzo de 2017 19:30
Actualizada: sábado, 1 de abril de 2017 2:32

Las fuerzas iraquíes siguen las operaciones para liberar Mosul de las garras de Daesh, mientras la ONU pide más contribuciones para ayudar a los civiles.

Las fuerzas iraquíes avanzan frente a los terroristas del grupo EIIL (Daesh, en árabe), para liberar la ciudad de Mosul. Se dirigen hacia la Gran Mezquita de Al-Nuri en el oeste de Mosul (norte de Irak), donde el líder del grupo terrorista Daesh (Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Baghdadi), proclamó su califato hace tres años.

Estos combates tuvieron lugar en Bab al-Beid en el suroeste de Mosul, donde los militares iraquíes tienen cercados a los terroristas.

Estos logros se suman a otros obtenidos en los últimos días en el oeste de Mosul. Sin embargo, las operaciones para liberar esa parte de la ciudad son muy lentas. Esto debido a que Daesh utiliza a los civiles como escudos humanos. 400 mil personas todavía están atrapadas en el sector oeste.

Y el número de desplazados en Mosul ha ascendido a los 215 mil, como resultado de las operaciones militares. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denuncia la falta de solidaridad internacional y pide a todos los países que aporten más para ayudar a los civiles de Mosul.

La ONU también solicita la colaboración internacional para ayudar a la reconciliación comunitaria y nacional, necesaria después de que se libere Mosul. Las Naciones Unidas denuncian que la comunidad internacional solo le ha dado el 8 % del dinero necesario para asistir a los cientos de miles de civiles que han escapado de Mosul.

Estas quejas, críticas y denuncias plantean una cuestión de fondo. La ONU pide ahora cooperación para un problema que pudo evitar desde el origen, como evitar las intervenciones extranjeras o promover la unión real en el mundo para eliminar el terrorismo.

mhn/ctl/nal