• Un caza Sujoi de las Fuerzas Aéreas de Irak.
Publicada: sábado, 11 de febrero de 2017 8:15

Fuerzas iraquíes bombardean las posiciones de Daesh al oeste de Mosul (norte), mientras que expertos desminan la parte oriental de la ciudad.

Cazas iraquíes, en coordinación con las fuerzas de inteligencia y seguridad del país, bombardearon el viernes la sede del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en el campo de Badush, tal y como afirmaron medios locales.

De igual modo, en otra incursión realizada la noche del viernes, la Aviación iraquí bombardeó un taller de Daesh en la aldea de Sheij Mohamad, sita al noroeste de Mosul, donde los extremistas takfiríes colocaban cargas explosivas en vehículos con los que pretendían perpetrar misiones suicidas y atentados terroristas.

Asimismo, en la ciudad de Tal Afar, ubicada también al oeste de Mosul —capital de la provincia norteña de Nínive y principal bastión de Daesh en suelo iraquí— los takfiríes sufrieron varias derrotas en un enfrentamiento con las fuerzas iraquíes.

Las pugnas comenzaron cuando elementos de dicha banda ultraviolenta lanzaron un ataque contra el aeródromo de Tal Afar. Las fuerzas iraquíes mataron a al menos 20 terroristas, cuatro de los cuales llevaban cinturones explosivos. 11 militares iraquíes y cinco lugareños también perdieron la vida en esta jornada violenta.

 

Por otro lado, en la parte oriental de Mosul, recién arrebatada a Daesh, los expertos aun siguen limpiando la zona de los paquetes explosivos que este grupo ultrarradical ha dejado en las viviendas antes de evacuarlas.

En tal contexto, el Ministerio iraquí de Defensa aseguró, en un comunicado, que los zapadores siguen las tareas para detectar minas y cargas explosivas, en aras de facilitar el retorno seguro de los ciudadanos desplazados a sus hogares.

El pasado 25 de enero, el Ejército iraquí realizó los primeros ataques en la zona oeste de Mosul después de que el área oriental quedara completamente libre de los terroristas. Para materializar este fin, envió refuerzos a la urbe.

Desde 2014, Mosul se enfrenta al paradigma de la muerte y la destrucción de una de las ciudades más antiguas del mundo, que ha permanecido en pie cerca de 2000 años para acabar siendo destruida por los bárbaros de Daesh.

ask/anz/hnb